Se acabarían los padrinos y madrinas en la Iglesia Católica

La fe católica paulatinamente se ha visto obligada a enfrentar los grandes cambios de la sociedad.

La fe católica sigue siendo a nivel mundial una de las creencias con más feligreses, muchos han crecido siguiendo las costumbres de esta religión y le han inculcado a sus hijos lo aprendido.

Una de las figuras que más destaca en medio de las celebraciones que realizan los católicos es el padrino o madrina, quienes apadrinan a un pequeño cuando se celebra el sacramento del bautizo o la confirmación.

Puede ver: Lo que debe saber para tener la mejor experiencia visitando el Vaticano: Precios y restricciones

Sin embargo, esta figura está cambiando, pues en ocasiones los padrinos desaparecen de las vidas de los niños que acogieron, ya que se tiene el concepto de que el padrino también debe estar económicamente en momentos esenciales de la vida del menor que apadrinó.

Debido a este y otros factores, la iglesia italiana decidió realizar un experimento con el tema.

Suspenden a los padrinos de la iglesia católica en Italia

El obispo de tres diócesis de la provincia de Caserta (Campania, sur de Italia) ha decidido suspender la presencia de padrinos y madrinas en bautizos y confirmaciones, al menos de forma experimental durante tres años, al considerar que en la sociedad actual han perdido "su valor original".

La misión de los padrinos y madrinas "consiste en acompañar a los catecúmenos o a los candidatos a la confirmación a lo largo de todo el camino de la fe y no sólo en el momento de la celebración del Sacramento. En la actualidad, sin embargo, este papel ha perdido casi por completo su significado, quedando reducido a una suerte de cumplimiento formal o costumbre social", se explica en la página de Facebook de una de las diócesis.

Lea también: Papa Francisco acabó con los beneficios para cardenales; tendrán que pagar arriendo en el Vaticano

Se trata de una suspensión con carácter experimental durante tres años, que "no tiene por objeto disminuir el valor de estas figuras, sino que representa un intento del obispo de recuperar su identidad y misión".

A pesar del argumento de las diócesis italianas, muchos sacerdotes y miembros de la comunidad religiosa no están de acuerdo con la determinación o experimento que se plantea a ese lado del mundo.

Lo que opinan los católicos colombianos sobre suspender a los padrinos

En Colombia, un país que por mucho tiempo fue netamente católico, siguen arraigadas varias figuras, tradiciones y conceptos en la sociedad que se basan en esta religión.

Por ejemplo, Cali es la única ciudad donde se celebra oficialmente el día del ahijado, más precisamente el 29 de junio. Incluso existen unos dulces tradicionales, llamados "macetas de alfeñique", estos fueron creados exclusivamente para que los padrinos se los regalen a sus ahijados.

Puede ver: Las polémicas afirmaciones de un sacerdote contra los paisas: “¿Dónde hay universidad para prostituirse?”

Por su parte, el padre Walter Zapata del Canal RCN habló con La FM y dio su opinión ante esta noticia: "nosotros creemos aquí en Sudamérica que es una figura muy importante, es una tradición muy bonita que no se debe quitar, ni se debe experimentar con ella. El padrino y la madrina ayudan al crecimiento de la fe de sus ahijados".

Así mismo, el reconocido padre 'Chucho' también se expresó al respecto y resaltó que lo importante es saber elegir a los padrinos.

"Considero que lo importante es saber elegir a los padrinos porque hay padrinos que aparecen el día del bautismo y vuelven a aparecer en el entierro de sus ahijados", indicó en Sonidos del Mundo, de La FM.

Lea también: Italia le dará dinero a parejas que quieran casarse en Roma

También consultamos la opinión del presidente del tribunal eclesiástico en Bogotá, Monseñor Pedro Mercado Cepeda, quien indicó que el código de derecho canónico no establece como obligatoria la presencia de padrinos

"Ni en el bautismo, ni en la confirmación; aunque efectivamente lo recomienda y litúrgicamente también tiene una relevancia muy grande en la historia de la iglesia (...) no podemos considerar que la medida se vaya a extender a la iglesia universal", aseguró.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.