Iglesia Católica colombiana pidió perdón por agresiones sexuales por parte de sacerdotes

La institución está colaborando con la justicia civil y le ha entregado información por abuso sexual a niños.
Conferencia Episcopal
Crédito: Conferencia Episcopal de Colombia

En un mensaje, al término de la Asamblea Plenaria del Episcopado colombiano en Bogotá, los obispos pidieron perdón a las víctimas de abuso sexual cometidos por sacerdotes y a sus familias, y reconocieron que estos casos son un crimen, un delito, por lo cual están colaborando con la justicia civil entregando toda la información.

El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Luis José Rueda, reconoció “con corazón de pastores, que todo caso de abuso sexual es un crimen, es un pecado grave, es un delito. Pedimos perdón a quienes han sufrido este flagelo y a todo nuestro pueblo”.

El también Arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda, agregó que la iglesia asume “con firmeza y responsabilidad la debida atención a las víctimas y sus familias. Mantenemos nuestro compromiso para que en cada caso se haga justicia y se promuevan los protocolos de prevención que hagan de nuestras instituciones ambientes seguros y susciten la promoción de la dignidad humana y el encuentro con Dios”.

Lea además: El 'infierno' espacial que descubrió la NASA y al que hasta la iglesia católica reacciona

Los obispos analizaron durante la Asamblea Plenaria del Episcopado en su versión114, el documento 'Líneas guía para la cultura del cuidado', que según monseñor Rueda busca multiplicar esfuerzos “para hacer de nuestra Iglesia un hogar seguro para nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas vulnerables”.

El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Luis José Rueda, resaltó que la petición de perdón por los pecados cometidos por algunos miembros de la iglesia, “es el reconocimiento de la fragilidad y nos hemos propuesto colaborar desde el comienzo con la justicia civil para que pueda tener los datos de los procesos y todos los elementos recibidos de la iglesia y pueda determinar casos de abusos que tengan su respectiva condena”, enfatizó el prelado.

Acotó que la iglesia no tiene una cifra de abusos cometidos por sacerdotes. “Es una irresponsabilidad porque hay que distinguir entre casos definidos, casos cerrados y también casos abiertos que están en proceso”, sostuvo.

Más noticias: Crimen de Valentina Trespalacios: John Poulos tendría apoyo de iglesia a la que iba en EE.UU.

El arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda, subrayó que esta situación lo hace sufrir. “Decirle a las víctimas que nosotros estamos dispuestos a acompañar espiritual, sicológicamente con la cercanía a las víctimas, a la familia, lo estamos haciendo y así queremos profundizarlo para que en Colombia estas situaciones que no se han hecho sufrir, y que han hecho sufrir a muchos miembros de la iglesia, no se repitan”, enfatizó el jerarca.

El secretario General de la Conferencia Episcopal Colombiana, monseñor Luis Manuel Alí, quien anticipó que se haría el anuncio, dijo que "es necesario hacer concreto ese gesto de perdón en cada uno de los casos; estamos muy conscientes que eso es muy importante para las víctimas y fundamental en el proceso de reparación integral”.

El prelado acotó que se está buscando el día más propicio para pedir el perdón a las víctimas de pederastia, que puede ser entre el próximo 22 de febrero y el 6 de abril, época de la Cuaresma, o en uno de los viacrucis, “o también puede ser unirnos al día de las víctimas el 18 de noviembre, nos falta especificar el día”, acotó monseñor Alí.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.