Casa Blanca confirma que no informó a Duque sobre compra de Pegasus

La Casa Blanca sostuvo que se tomaron las precauciones para que el software se usara de forma correcta.
Iván Duque
Duque también cuestionó las afirmaciones de Santos sobre el narcotráfico Crédito: AFP

La Casa Blanca, en una llamada a periodistas, se refirió a la compra del software Pegasus y aseguró que, inicialmente, ni el expresidente Iván Duque ni el presidente Gustavo Petro fueron informados al respecto.

"Por ejemplo, no informamos sobre él al entonces presidente Duque, ni habíamos informado al presidente Petro, algo a lo que me referiré más adelante", dijo.

Le puede interesar: Embajador de Petro confirmó que la Casa Blanca compró el software Pegasus: "Fueron recursos norteamericanos"

No obstante, cuando se conoció sobre la existencia de Pegasus, la Casa Blanca —dice— precisó la información con altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro.

"Sin embargo, recientemente, una vez que fue público, quisimos asegurarnos de que los hechos fueran precisos e informamos a la alta dirigencia colombiana antes de comunicarnos con la prensa colombiana", añade el gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con la Casa Blanca, se tomó la precaución de que Pegasus se usara de la forma correcta: "Aquellos involucrados en el programa tomaron grandes precauciones para asegurar que el software fuera utilizado con su propósito previsto: la persecución de narcotraficantes".

El pronunciamiento del gobierno de Estados Unidos se conoce horas después de que el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, se pronunciara en un sentido similar al decir que la compra de Pegasus se hizo "con recursos norteamericanos" y que desde la Casa Blanca le aclararon que el entonces presidente Duque no había sido informado sobre el tema.

García-Peña hizo la declaración sobre el tema después de una reunión con el subsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, Dan Erikson.

En contexto: Embajador de Petro confirmó que la Casa Blanca compró el software Pegasus: "Fueron recursos norteamericanos"

"Lo que nos aseguraron es que, efectivamente, fueron recursos norteamericanos lo que se utilizaron para la adquisición del software. Se hizo en las fechas que han reportado los medios para una (...) lucha contra el narcotráfico (...), exclusivamente a los carteles de la droga en Colombia y México", añadió el embajador.

"Yo simplemente transmito lo que nos comunicaron aquí en Washington (...) Él [Duque] no fue informado", precisó García-Peña, a la vez que reveló que le pidieron transparencia sobre el uso de la información recogida con Pegasus.

"Si bien agradecimos la reunión y la información que nos han dado, también fuimos muy vehementes en exigir la total transparencia de la información que se pudo haber recogido durante los 15 o 18 meses en los cuales estaba operando el software", indicó el representante diplomático, y agregó que le parecía sospechoso que la compra se hiciera en efectivo.

Estas reacciones responden a la investigación del diario 'El Tiempo', que reveló que el gobierno de Joe Biden estuvo detrás de la adquisición de Pegasus, cuyo monto ascendería a los 11 millones de dólares.


Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad