Carlos Rotondaro, general que abandona a Maduro: "no participé en la destrucción del país"

El expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, sancionado por EE.UU., habló desde Colombia.
Carlos Rotondaro, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
Carlos Rotondaro, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Crédito: Foto del video de NTN 24

El general Carlos Rotondaro, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, habló con LA FM tras llegar a Colombia, procedente de Venezuela, donde la fue leal al expresidente Hugo Chávez y al actual líder del régimen, Nicolás Maduro.

Rotondaro, quien llegó al país este mes, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, con denuncias de corrupción en su contra, contó los pormenores del régimen y las anomalías que se comentarieron con los medicamentos destinados a los venezolanos.

Según dijo, desde 2013 a 2014 él ha denunciado verbalmente y por escrito la corrupción del régimen venezolano, a pesar de que hasta ahora decidió denunciar. "Yo no participé en la destrucción del país, participé en la conducción del país y mi gestión está abierta para ser auditada", aseguró.

Lea también: Policía en Venezuela impidió marcha de trabajadores que apoyan a Guaidó

El uniformado pidió que, con pruebas en mano, le demuestren que él ayudó a destruir el país. "¿Usted tiene pruebas de que yo participé en todo eso?", aseguró el uniformado, quien se desmarcó de los múltiples hechos cometidos por el régimen venezolano.

El general Carlos Rotondaro también dijo que hay un grupo de generales que le ha sacado beneficio a su condición para asuntos personales, al tiempo que señaló que hay oficiales "con honor" que han procedido de manera correcta. "No estoy aquí para evadir ningún tipo de sanción", enfatizó.

Según el oficial, muchas cosas se dicen pero no todas son ciertas, al dar cuenta de las redes sociales y la información que de allí surge sobre Venezuela. Ahora, pasa de estar del lado del régimen a cuestionarlo y a reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

En los hospitales públicos de Venezuela falta el 90% de los productos médicos necesarios y casi todos los laboratorios públicos han cerrado, según una encuesta nacional realizada por la ONG Médicos por la Salud junto con el Parlamento, la única institución controlada por la oposición. El gobierno no ha dado a conocer cifras oficiales desde hace tres años.

Lea también:¿Qué hace en Colombia Emanuel Andrade, hijo de un exmilitar venezolano condenado?

La situación se ve agravada además por la salida de muchos médicos: según la Federación Venezolana de Médicos, 22.800 médicos han optado por el exilio en los últimos años. Un total de 3,4 millones de venezolanos abandonaron el país, incluyendo 2,7 millones desde 2015, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. El apagón del 7 de marzo, que dejó al país en la oscuridad durante casi una semana, agravó aún más la situación.

El general Carlos Rotondaro, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales


Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo