Policía en Venezuela impidió marcha de trabajadores que apoyan a Guaidó

Entre los trabajadores que iban a marchar se encontraban empleados de Corpoelec, Cancillería, Seguro Social y del sector petrolero.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela. Crédito: AFP

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió este martes a los trabajadores públicos de Venezuela que respaldan al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, marchar hasta la sede del Legislativo, al que exigen aprobar una ley para la "protección" de los empleados que "defiendan" la democracia.

La marcha iba a recorrer una avenida del centro-oeste de Caracas hasta llegar a la sede del Parlamento, pero los trabajadores no pudieron ni siquiera concentrarse en el punto de partida de la movilización, la plaza Morelos, debido a que fue acordonada por la Policía.

Una comisión de los empleados, sin embargo, acudió hasta la sede del Legislativo y entregó un documento con la exigencia de que se apruebe lo que han llamado como "ley de garantías laborales".

Lea también: Trump evalúa "todas las opciones" para forzar salida de Maduro del poder

Esta norma "es una protección para todos los trabajadores que en un momento dado salgan a defender la democracia, salgan a defender la institucionalidad", dijo a periodistas el secretario general de la Confederación Venezolana de Trabajadores (CTV), José Elías Torres.

Explicó también que la ley busca defender los derechos de los trabajadores ante la posibilidad de que el Estado intente despedir a alguno "por discriminación política".

Los empleados también exigen al Parlamento que señale al responsable del masivo apagón que sufrió el país hace once días y que debata si hay causales para que se emprenda un juicio a nivel internacional.

Asimismo, exhortan al Legislativo a que exija a la comisión enviada a Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas que se reúna con los trabajadores.

Entre los trabajadores que tenían previsto marchar se encontraban empleados de la empresa estatal de electricidad Corpoelec, de la de comunicaciones Cantv, de la Cancillería, del Seguro Social, del sector petrolero y universitario.

El lunes, varias organizaciones sindicales, entre ellas la CTV, convocaron a esta movilización y a una protesta contra la crisis tras sostener un encuentro con Guaidó, que se declaró presidente interino del país en enero pasado y es reconocido como tal por unos 50 Gobiernos.

Le puede interesar: Maduro usó alimentos y medicina para comprar votos, según New York Times

Los sindicalistas manifestaron su respaldo a Guaidó en la puja que mantiene con el mandatario Nicolás Maduro por el poder.

Sin embargo, recordaron este martes que, así como le manifestaron su apoyo, también le exigirán que cumpla con la defensa de los derechos de los trabajadores que, aseguran, han sido violados por la Administración chavista.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.