Carlos III visitó Gales antes de velar el féretro de la Reina Isabel II

El Rey Carlos III culminó su gira por el Reino Unido como nuevo monarca.
Carlos III
Carlos III Crédito: AFP

Carlos III culminó este viernes en Gales su gira por el Reino Unido como nuevo monarca, antes de velar por la noche el féretro de su difunta madre Isabel II junto a sus hermanos en la "Vigilia de los Príncipes" en Londres.

"Diolch o galon ichi am eich geiriau caredig" dijo en galés el nuevo monarca de 73 años, que significa "Gracias de corazón por sus amables palabras", refiriéndose a las muestras de afecto y el pésame del Parlamento regional, que visitó junto a su esposa Camila tras un servicio religioso en la catedral Llandaff de Cardiff.

El deceso se su madre, símbolo de unidad durante su largo reinado de siete décadas, impulsó el sentimiento independentista en Gales, así como en Escocia e Irlanda del Norte, por lo que la gira de Carlos III se veía como crucial.

Lea aquí: Reina Isabel II: Suspenden acceso a filas para ver el féretro de la monarca

"Espero que Gales sea independiente. Por supuesto perturbaría nuestra economía porque dependemos de la economía del Reino Unido, pero creo con fuerza en la independencia", dijo Zahra Ameri, de 22 año.

Pero cientos de personas, admiradores de la familia real, acogieron también con banderas galesas, blancas y verdes con un dragón rojo, a Carlos III y a la nueva reina consorte, Camila.

"Queremos darle apoyo, estar a su lado, darle el pésame. No iremos al funeral, pensamos que ver a un miembro de la familia real vivo es mejor que seguir el funeral de alguien", afirmó Vera Jackson, trabajadora bancaria de 39 años.

En Londres, miles de personas han desfilado desde el miércoles por la capilla ardiente de Isabel II instalada en Westminster Hall, la parte más antigua del Parlamento británico.

El viernes por la mañana, la continua afluencia obligó a las autoridades a impedir por "al menos" seis horas que más personas se sumasen a la kilométrica cola que transcurre a lo largo del río Támesis, donde la espera rondaba poco antes las 14 horas.

Poco antes se conocía que un hombre hirió a cuchilladas a dos policías en el céntrico barrio de Soho.

La vida de los agentes no corre peligro y la policía descartó toda motivación terrorista, pero el ataque despertó inquietud sobre la seguridad del funeral previsto el lunes con la presencia de un centenar de jefes de Estado y representantes de monarquías de todo el mundo.

"Vigilia de los príncipes"

Dentro de Westminster Hall, el féretro de Isabel II yace sobre un catafalco púrpura, en lo alto de un zócalo de cuatro peldaños, cubierto por el estandarte real, la corona imperial y el cetro, símbolos de poder de la monarquía británica.

La capilla ardiente está abierta casi ininterrumpidamente hasta la 06:30 del lunes, pocas horas antes del funeral de Estado previsto en la Abadía de Westminster y la posterior sepultura de la reina en una iglesia junto al Castillo de Windsor.

Este viernes por la noche, a partir de las 19:30 hora local, Carlos III y sus hermanos Ana, de 72 años, Andrés (62) y Eduardo (58) honrarán a su madre con la "Vigilia de los Príncipes", una tradición que se remonta a 1936, cuando los cuatro hijos de Jorge V montaron guardia en torno a su ataúd.

Carlos y sus hermanos ya velaron el féretro en Edimburgo el lunes, mientras los escoceses desfilaban por la primera capilla ardiente de la monarca fallecida cuando se encontraba en su castillo escocés de Balmoral.

Durante 10 minutos, permanecieron cabizbajos a los cuatro costados del ataúd de roble, vestidos con sus galas militares, a excepción de Andrés, al que la propia reina retiró este honor el año pasado a raíz de un escándalo sexual.

Sin embargo, una excepción permitirá en esta ocasión que Andrés vista su uniforme, como también podrá hacerlo el príncipe Enrique, de 38 años.

Según fuentes reales, Carlos III habría pedido que los ocho nietos de Isabel II participen en la vigilia. No estaba claro sin embargo si lo harán el viernes, junto a sus padres, o al día siguiente.

Controversia en Gales

Con el ascenso de Carlos, el título de Príncipe de Gales pasó a su hijo mayor, Guillermo, de 40 años, ahora heredero al trono.

Sin embargo, en esta región del suroeste de Gran Bretaña algunos han llamado a abolir este título creado hace siete siglos.

"Hay opiniones encontradas. Mucha gente no quiere el título de Príncipe de Gales porque creen que debería recaer en una persona galesa", dijo Maria Sarnacki, alcaldesa de Caernarfon, localidad conocida por su imponente castillo.

Le puede interesar: Muerte Reina Isabel II: La monarca será enterrada junto al duque de Edimburgo en Windsor

El título de Príncipe de Gales fue utilizado originalmente por los príncipes nativos, pero el último, Llywelyn ap Gruffudd, fue ejecutado en 1282 durante la conquista de Gales por el rey Eduardo I de Inglaterra.

Casi 750 años más tarde, la región goza de autonomía política y registra un distanciamiento de la Corona que Carlos III, menos popular que su madre, tendrá que esforzarse por superar.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.