Carles Puigdemont: defiendo el mandato de Cataluña de ser independiente

El presidente del gobierno catalán, Carles Puigdemont, intervino ante el Parlamento autonómico para anunciar su intención de independiencia, pero sin declararla oficialmente.
CarlesPuigdemontafpparlamentocatalan.jpg
Carles Puigdemont, presidente del gobierno regional de Cataluña / Foto de AFP

El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, declaró la independencia de esta región española tras el referéndum ilegal del primero de octubre, aunque suspendió sus efectos para abrir un proceso de diálogo.

"Asumo el mandato del pueblo de Cataluña para que sea un Estado independiente", dijo Puigdemont en un discurso en el Parlamento regional en el que alternó el catalán y el español, y en el que aseguró que las urnas, el 1 de octubre, dieron un mandato que él está "dispuesto a transitar".

Propuso dejar en suspenso la declaración de independencia durante varias semanas para iniciar un diálogo y emplazó al Gobierno español a aceptar una mediación. Según el líder catalán, su Ejecutivo celebrará una sesión ordinaria para declarar la independencia e iniciar un proceso constituyente.

Consulte aquí: A propósito de Cataluña, diez ciudades que podrían ser un país por su poderoso capital

Afirmó en español que no tiene nada contra España, pero apuntó que la relación es "insostenible", después de años de lo que consideró agravios por parte de las autoridades españolas. Recordó que durante mucho tiempo ha reclamado un referéndum acordado como el celebrado en Escocia pero se ha encontrado con "una negativa radical y absoluta" del Gobierno español.

Entre los agravios mencionó lo que considera "menosprecio" a la lengua y la cultura catalanas, la falta de inversiones y la decisión del Tribunal Constitucional en 2010 de recortar el Estatut (norma básica en Cataluña) que había sido aprobado en consulta popular unos años antes. Puigdemont aseguró también que Cataluña "es un asunto europeo" y se comprometió a "desescalar la tensión" generada por ese referéndum.

Con información de AFP


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano