La República dio a conocer un escalafón sobre las ciudades que tienen un Producto Interno Bruto tan o más poderoso que el de todo un país. El informe se basó en datos oficiales del Banco Mundial y del sitio Wearetop.com.
De acuerdo con el informe, Tokio (Japón) y Nueva York (Estados Unidos) son ciudades con capitales igual de poderosos al de todo un país, como Australia, cuyo PIB es de US$1,2 billones, idéntico al de la ciudad nipona.
El informe se publicó en medio de las intenciones de Cataluñade ser un país, tal cual lo hizo de manera fallida el 6 de octubre de 1934. En tiempos de la II República, el presidente del gobierno autónomo de Cataluña, Lluís Companys, proclamó un "Estado Catalán de la República Federal Española". Diez horas y decenas de muertos más tarde, Companys se rendía.
Tokio

Su Producto Interno Bruto es de US$1,2 billones, frente al de Colombia, que ronda los US$282.500 millones.
Nueva York

Su Producto Interno Bruto es de US$1,5 billones, frente al de Colombia, que ronda los US$282.500 millones.
Los Ángeles
Según la República, acumuló un PIB de US$789.700 millones el año pasado, con lo que supera a la economía de Holanda en US$18.855 millones

Seúl
Su Producto Interno Bruto es de US$779.300 millones, impulsada por la producción de maquinaria eléctrica y vehículos.

Londres
De acuerdo con el informe, su PIB es de US$731.200 millones, frente al de Colombia, que ronda los US$282.500 millones.

París
Su Producto Interno Bruto es de US$669.200 millones

Osaka
Su Producto Interno Bruto es de US$654.800 millones. "Por crecimiento económico en 2016 llegaron al nivel de Arabia Saudita (US$659.827 millones), un país reconocido por tener su fuerte en el sector petrolero", dice la República.

Chicago
Su Producto Interno Bruto es de US$524.600 millones

Moscú
Su Producto Interno Bruto es de US$520.100 millones

Shanghái
Su Producto Interno Bruto es de US$516.500 millones
