Capturan a sacerdote que habría asesinado a seminarista

El cuerpo del estudiante fue hallado con signos de tortura y asfixia dentro de un vehículo.
Francisco Javier Bautista/ Leonardo Avendaño
Francisco Javier Bautista/ Leonardo Avendaño Crédito: Captura de video

La Fiscalía de la Ciudad de México anunció este miércoles la captura de un sacerdote como principal sospechoso del asesinato del seminarista y estudiante Leonardo Avendaño ocurrido la semana pasada.

El sacerdote, al que la prensa ha identificado como Francisco Javier Bautista Avalos, tenía 15 años como responsable de la parroquia a la que asistía el seminarista, señaló la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

Lea también: Mujer asesinó a su mejor amiga por petición de joven que conoció en Internet

De acuerdo con la investigación, la Fiscalía llegó hasta él porque antes de desaparecer, el 12 de junio pasado, el seminarista le envió a su hermano un mensaje en el que la confirmaba que se reuniría con el sacerdote.

Dos días después el cuerpo de Leonardo Avendaño fue hallado con signos de tortura y asfixia dentro de un vehículo.

El sacerdote participó en la misa en memoria del seminarista con un testimonio de amistad en el que apuntó: "Estamos tristes, pero al mismo tiempo tenemos fe y nos alimenta mucho saber que ya está con Dios".

Otro caso de violencia: Asesinan a psicóloga de Comisaría de Familia dentro de bus en Yumbo, Valle

Leonardo Avendaño estaba matriculado en la Universidad Intercontinental (UIC) y su muerte se sumó a la de Norberto Ronquillo, de la Universidad del Pedregal, quien fue secuestrado y asesinado a comienzo de este mes en la capital de México.

Ronquillo fue secuestrado el 4 de junio al salir de la Universidad y hallado sin vida luego de que los captores pidieron una cuantiosa suma de dinero a la familia por la liberación.

Según las autoridades, el joven fue asesinado la misma noche del secuestro y pese a que el rescate fue pagado.

Le puede interesar: ¿Permitirán que hombres casados sean sacerdotes en la Iglesia Católica?

Según medios locales, una banda llamada Las Pelonas se dedica a secuestrar a jóvenes en el sur de la capital y los asesina en las primeras 48 horas de cautiverio.

La ONG Alto al Secuestro informó que los secuestros en la Ciudad de México aumentaron en un 103 % entre enero y mayo frente al mismo periodo de 2018.

En lo que va del año, la capital suma 68 casos de secuestro y ocupa el tercer lugar en el país por detrás de estados como Veracruz (258) y el Estado de México (172).


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero