Asesinan a psicóloga de Comisaría de Familia dentro de bus en Yumbo, Valle

Tras perpetrar el ataque, el sujeto bajó del bus y huyó en una moto.
Homicidio en Bogotá
El cuerpo al parecer no presenta señales de violencia. Crédito: Archivo Colprensa

Una mujer de 32 años fue asesinada dentro de un bus intermunicipal en el barrio La Estancia de Yumbo, en el casco urbano de ese municipio del Valle del Cauca.

El hecho se registró en la Carrera 12 con Calle 22, cuando la víctima, identificada como Liz Marian Rengifo, iba como pasajera en el vehículo.

Otro caso: Mujer asesinó a su mejor amiga por petición de joven que conoció en Internet

"Un pasajero que había ingresado al servicio público, de un momento a otro, se levanta de su asiento y le dispara en varias oportunidades, luego intimida al conductor del vehículo para que detenga su marcha y sale huyendo del lugar", señaló Óscar Fernández Fuentes, secretario de Paz y Convivencia de Yumbo.

El funcionario señaló que, según testigos, en el momento en que el atacante descendió del bus apareció otro individuo a bordo de una motocicleta, en la cual huyeron con rumbo desconocido.

Liz Marian Rengifo, de 32 años, laboraba desde el pasado mes de enero en la Comisaría de Familia de esa localidad, luego de haber llegado desde el municipio de La Victoria, al norte del Valle del Cauca, donde vivía junto a su familia.

Lea también: Alcaldía de Cali busca prohibir consumo de alcohol y alucinógenos en espacios públicos

"Realmente, desconocemos qué móviles podrían estar detrás del hecho. La doctora cumplió su turno normalmente en la comisaría y luego salió rumbo a su vivienda. Nunca dio a conocer si tenía algún problema u objeto de amenazas", recalcó Fernández Fuentes.

Según la Policía Metropolitana de Cali, las cámaras de seguridad de la zona serán pieza clave para lograr identificar a los sicarios vinculados a este crimen y establecer los móviles del hecho.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.