Capitán de corbeta Rafael Acosta murió en manos del régimen de Nicolás Maduro

El oficial naval retirado murió tras ser presentado ante un juez con visibles signos de tortura.
Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo
Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo Crédito: Cortesía: @JulioBorges

El gobierno de Nicolás Maduro confirmó la muerte del capitán de Corbeta de la Armada venezolana Rafael Acosta Arévalo, quien se encontraba detenido y bajo custodia del Estado por su presunta implicación en una conspiración, y solicitó a la Fiscalía abrir "una completa y exhaustiva investigación" que esclarezca este fallecimiento, que calificó como "lamentable".

Lea aquí: Guaidó denuncia muerte de militar acusado de planear golpe contra Maduro

"Esperamos que la actuación expedita del Ministerio Público proporcione respuesta a la solicitud hecha por el presidente (...), en aras de preservar la paz y el buen desarrollo de la Justicia", se añade en el texto.

Pero el Grupo de Lima, conformado por los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Venezuela, condenó el hecho como un “asesinato” y expresaron su pesar y solidaridad a su familia.

En el comunicado del Grupo se señala que el capitán “había sido capturado por hombres armados el 21 de junio y presentado ante un juez siete días después, el 28 de junio, con visibles signos de tortura. La gravedad de su estado de salud llevó al juez a remitirlo a un centro hospitalario, donde falleció este 29 de junio”.

Esta misma información la compartió la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), que acusó hoy a funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DIGECIM) de Venezuela del "asesinato" del oficial Acosta Arévalo, y abogó por una "salida por la fuerza" de la crisis venezolana.

"Expresamos nuestras condolencias a los familiares del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo y manifestamos tajantemente que cualquiera que hable de negociaciones o entendimiento con este régimen es cómplice de los asesinatos y de las violaciones de derechos humanos de los esbirros de la dictadura", declaró Veppex.

"La salida es por la fuerza", subrayaron en una declaración el presidente y el vicepresidente de esta organización con sede en Miami, José Antonio Colina y Henry Clement, respectivamente.

Ambos expresaron su "rabia e indignación" por la muerte de Acosta, quien, según dijeron, "había sido secuestrado por los funcionarios de inteligencia en días anteriores y posteriormente fue acusado por el régimen de supuestamente participar en la planificación de un intento de golpe de Estado que nunca sucedió".

"Este asesinato suma otra víctima a la larga lista de personas que han sido ajusticiadas deliberadamente por el régimen de Nicolás Maduro, en este caso por las torturas realizadas por los funcionarios de la DIGECIM", agregan.

"El régimen de Nicolás Maduro sigue demostrando su talante totalitario y despiadado, dejando muy claro que la única forma posible de removerlo del poder es por la fuerza", concluyeron.

El Grupo de Lima, entre tanto, dijo repudiar “las continuas prácticas de detenciones arbitrarias y torturas a las que el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro somete a quienes considera sus opositores y urge a la comunidad internacional, en especial a la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a actuar sin dilación para que los derechos de los venezolanos sean restablecidos y su integridad protegida”.

Le puede interesar: Más de 100 venezolanos han muerto huyendo de su país en el último año

En Colombia, el presidente Iván Duque dijo sumarse “a las voces de rechazo y denuncia que advierten que la muerte del Capitán de Corbeta de la Armada venezolana, Rafael Acosta Arévalo, fue provocada por torturas en su detención, por cuenta del régimen de Nicolás Maduro. El mundo debe ponerle fin a esa dictadura.

Kimberly Breier, encargada de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, señaló que la muerte del oficial por presunta tortura “es un ejemplo sombrío de cómo Maduro y sus asesores cubanos persiguen a militares y a la Asamblea Nacional.”

Juan Guaidó ya se había referido a la muerte del Capitán y aseguró: "No hay palabras para describir este abominable hecho. Hemos establecido contacto inmediato con la familia y la comisión de la ONU en Venezuela", dijo el opositor en Twitter al hacerse eco de la información que divulgó antes la defensora de los derechos humanos Tamara Suju.


Temas relacionados

Astronomía

Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos

Una tormenta solar de grado G3 se dirige hacia la Tierra, generando vigilancia global ante posibles impactos tecnológicos.
Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos



EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país