Canciller de Venezuela le exigió a EE.UU. la devolución de su sede diplomática en Washington

Aseguró que estos bienes han sido "ultrajados, invadidos y robados a todos los venezolanos" y que "están siendo destruidos".
Félix Plasencia
Gobierno de Venezuela exige a EE.UU. la devolución de sedes diplomáticas Crédito: Captura de pantalla

El Gobierno de Venezuela exigió este miércoles a Estados Unidos la devolución de su sede diplomática en Washington, así como la oficina del consulado de Nueva York, que se encuentran en poder del grupo opositor liderado por Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos como "presidente interino".

"Queremos aprovechar la oportunidad para exigir al Gobierno de los Estados Unidos, el Gobierno de Joe Biden, a mi colega Antony Blinken, que instruyan a las autoridades correspondientes y responsables en el irrespeto al Estado de derecho de aquel país para que sean devueltos a los venezolanos los bienes diplomáticos", exigió el canciller Félix Plasencia.

En una declaración a la prensa, el ministro solicitó específicamente la devolución de las sedes diplomáticas de la Embajada de Venezuela en Washington, las residencias de la República Bolivariana de Venezuela en Estados Unidos, así como la sede del consulado general del país caribeño, ubicada en Nueva York.

Aseguró que estos bienes han sido "ultrajados, invadidos y robados a todos los venezolanos" y que "están siendo destruidos", por lo que deben ser devueltos a la autoridad venezolana que representa el "presidente legítimo Nicolás Maduro".

Lea aquí: Secretario de Estado de EE.UU. prometió a Ucrania más ayuda militar tras los planes de Putin

El canciller también agradeció al Gobierno de Bolivia por "la recuperación" de los bienes de Venezuela en esa nación que "fueron hurtados, robados, destruidos y ultrajados" en la sede diplomática que, desde octubre de 2020, se encontraba en manos de los representantes de Guaidó.

Plasencia detalló que entre lo devuelto al ejecutivo venezolano hay once vehículos que pertenecen a la embajada venezolana y acusó al grupo opositor de destruir la biblioteca ubicada en la sede diplomática en Bolivia así como los bienes culturales en este espacio.

Específicamente, señaló a Guaidó y a los opositores José Gregorio Cumare Hernández, embajador del opositor en Bolivia, así como a los también antichavistas Arturo Vilar Esteves, Rafael Cáceres y Henry José Vivas Pérez de ser responsables del "robo" de bienes del país en la embajada de Bolivia.

Tras la asunción de Luis Arce como presidente de Bolivia el año pasado, el Gobierno de Maduro retomó las relaciones con La Paz, que se vieron interrumpidas durante el mandato de Jeanine Áñez (2019-2020).

Durante ese lapso, Bolivia reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela, luego de que este se proclamara en el cargo en enero de 2019, cuando también lideraba el Parlamento, que contaba entonces con amplia mayoría opositora.

En junio pasado, Arce visitó Venezuela a propósito de la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) con motivo del bicentenario de la Batalla de Carabobo, y sostuvo una reunión en privado con Maduro.

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.