Cancelación de último concierto de Shakira tendrá duras consecuencias legales

Las autoridades investigan incumplimiento de la productora y exigen reembolsos e indemnizaciones a los afectados por la cancelación.

Shakira canceló los conciertos que tenía programados para el domingo 2 y lunes 3 de marzo en Santiago, capital de Chile. La colombiana argumentó problemas con la productora local de la presentación.

"Cuando un artista viaja a un país, su producción y su equipo entran a depender directamente de los productores locales. Mi staff y yo confiamos en todo momento en que la productora contratada por el promotor local seguiría al pie de la letra las especificaciones que fueron diligentemente proporcionadas por nuestra parte para que se pudiera dar un show de la magnitud de este", dijo la cantante.

Más noticias: Confirman la cancelación de otro concierto de Shakira: señalan problemas técnicos

"Desafortunadamente, nos hemos encontrado con que el suelo del lugar donde iría mi escenario está desnivelado y no se encuentra debidamente estabilizado para garantizar la seguridad de mi banda, bailarines, mis fans y la mía propia", añadió.

La decisión generó un fuerte impacto en Chile, y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció acciones legales contra Fenix Entertainment, la productora señalada como responsable de la cancelación de los conciertos en el país austral.

En entrevista con La FM de RCN Radio, Edison Orellana, subdirector del Sernac, explicó que ya se están "recabando los antecedentes" para tomar acciones y confirmó que la empresa tendría que devolver el dinero a los afectados y darles una idemnización adicional.

"Lo que hasta ahora manejamos es que se trataría de un incumplimiento de parte de la productora y, conforme a la Ley del Consumidor aplicable en Chile, tendría que responder no solo por la restitución del valor de los tickets sino adicionalmente indemnizar a todos los consumidores afectados", dijo Orellano, y agregó que ya notificaron Fenix Entertainment.

"El Servicio Nacional del Consumidor ya ha oficiado tanto a la productora como a la tiquetera involucrada con los conciertos, y adicionalmente hemos hecho un llamado a la ciudadanía acá en Chile para presentar reclamos a través del sitio web del Servicio Nacional del Consumidor de Chile, www.sernac.cl".

El subdirector del Sernac indicó que hay dos mecanismos legales para lo que sigue respecto a "problemas colectivos de consumo". Por un lado, está la negociación colectiva con la empresa productora, y por el otro lado, un juicio colectivo.

Más noticias: Concierto de Shakira en Medellín: Fecha se anunciará antes del 20 de marzo

"Uno de ellos consiste en lo que la ley denomina un procedimiento colectivo, que es básicamente un proceso de negociación colectiva en la que, por un lado, está el Servicio Nacional del Consumidor en representación de todos los consumidores afectados, y por el otro, la productora. Este procedimiento es reglado por la ley, tiene una duración máxima de seis meses y tiene como propósito justamente la restitución a los consumidores afectados", detalló Orellana.

"El otro mecanismo que establece la ley chilena es un juicio colectivo en el que el Servicio Nacional del Consumidor, eventualmente, representaría a todos los consumidores afectados con el mismo fin, obtener indemnizaciones y restituciones para los afectados. Pero evidentemente va tener un procedimiento judicial", concluyó.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.