Horario de invierno en EE. UU.: cuándo cambia y estados donde aplica en 2025

Estados Unidos se prepara para el cambio de horario debido a la llegada del invierno.
Horario de invierno
El horario de verano llega a su fin en Estados Unidos. Crédito: Freepik

Todos los años, millones de personas pueden sentirse confundidas por el cambio de hora de invierno en Estados Unidos, una tradición de décadas en ese país que influye en el aprovechamiento de la luz solar, los horarios laborales y escolares, y muchos otros aspectos de la vida cotidiana en el país norteamericano.

Lo cierto es que el horario de verano está a punto de llegar a su fin en 2025, y quienes estén en territorio estadounidense deberán atrasar sus relojes una hora para no tener inconvenientes con los horarios en ese país.

Le puede interesar: Demócratas salen en defensa de Colombia tras las intimidaciones de Trump

¿Cómo y cuándo será el cambio de horario en Estados Unidos?

El horario de invierno (DST, Daylight Saving Time) en Estados Unidos comenzará a partir del domingo 2 de noviembre a las 2:00 a.m., por lo que será necesario atrasar el reloj una hora, hasta la 1:00 a.m. Esta medida es obligatoria a nivel nacional, salvo en Hawái, gran parte de Arizona y los territorios estadounidenses, como Samoa Americana, Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes y Puerto Rico.

De esta forma, se busca optimizar el uso de la luz natural durante los meses de otoño e invierno, teniendo en cuenta que los días son más cortos, para fomentar el ahorro energético, brindando más horas de luz natural.

Horario de invierno
El horario de invierno en Estados Unidos iniciará el domingo 2 de noviembre a las 2:00 a.m. y busca optimizar la luz natural y el ahorro energético.Crédito: Freepik

¿Cómo adaptarse al cambio horario?

La mayoría de dispositivos modernos, como celulares y relojes inteligentes, ajustan su horario automáticamente. No obstante, es necesario estar pendiente de los dispositivos más antiguos, como los relojes analógicos, que necesiten ajustarse manualmente.

Por eso, expertos en Estados Unidos hacen una serie de recomendaciones para el cambio de horario de verano a invierno, con el fin de evitar inconvenientes:

  • Ajuste manualmente los relojes y dispositivos antes de acostarse el sábado por la noche.
  • Haga una lista rápida de los aparatos que no se actualizan automáticamente, para asegurarse de no omitir ninguno.
  • Verifique el horario local si tiene vuelos o eventos programados para el domingo o el lunes posteriores al cambio.
Reloj
Antes del cambio de hora, se recomienda ajustar manualmente los relojes y revisar los dispositivos que no actualizan la hora de forma automática.Crédito: Freepik

¿Cómo ajustar los dispositivos electrónicos?

La forma más práctica de realizar el ajuste consiste en combinar las funciones automáticas de los dispositivos inteligentes con la actualización manual de los aparatos tradicionales. Los teléfonos móviles, computadores y tabletas suelen cambiar la hora automáticamente si tienen activada la opción de “fecha y hora automática”. Aun así, conviene verificarlo después del cambio para evitar errores.

En el caso de relojes de cocina, radios despertadores antiguos, hornos, microondas o relojes del automóvil, el ajuste debe hacerse manualmente, preferiblemente la noche anterior.

Le puede interesar: ¿Se aproxima el fin de la Unión Europea tal cual como la conocemos?

Los sistemas de calefacción con programadores deben revisarse para confirmar si reconocen el cambio por sí mismos; de no ser así, habrá que reconfigurarlos manualmente. Si hay dudas con algún dispositivo, reiniciarlo puede facilitar la actualización automática de la hora.

El debate sobre la utilidad del cambio horario

Aunque el cambio horario es una tradición en Estados Unidos, diferentes estudios han puesto en duda la efectividad de esta medida para ahorrar energía. Por eso, desde hace años, en ese país se sostiene un debate en el Congreso y en las legislaturas estatales sobre mantener o eliminar el cambio horario.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.