Brexit y los cambios que traerá a partir del 1 de febrero

A la media noche de este viernes 31 de enero, el Reino Unido se convertirá en el primer país en salir de la Unión Europea.
Brexit, aún motivo de choque en Reino Unido
Crédito: AFP

El Brexit tendrá lugar este viernes 31 de enero a medianoche, 1.317 días después de que los británicos decidieran abandonar la Unión Europea (UE). ¿Qué cambiará el 1 de febrero?

Los intercambios comerciales diarios entre el Reino Unido y la UE continuarán como ahora hasta finales de 2020. Durante este período de transición de 11 meses, Londres y Bruselas negociarán su futura relación. Hasta entonces habrá, sin embargo, algunos cambios prácticos.

Infografías del Brexit
Infografías del BrexitCrédito: Infografías del Brexit

Lea aquí: Juan Guaidó no podrá tomar el control de Telesur

66 millones de habitantes menos

El viernes a medianoche la Unión Europea perderá por primera vez a un Estado miembro, que además es uno de los países más grandes y ricos del bloque.

Con la partida de 66 millones de habitantes, la población de la UE pasará a aproximadamente 446 millones. Su territorio disminuirá en un 5,5 %.

Si un día el Reino Unido decidiese volver, tendría que someterse al procedimiento normal de adhesión.

Infografías del Brexit
Infografías del BrexitCrédito: RCN

Las instituciones

En Bruselas, la retirada de la bandera del Parlamento Europeo simbolizará un cambio muy real: el Reino Unido abandona la UE y se convierte en un "tercer país".

Ninguno de los 73 eurodiputados británicos elegidos en mayo ocupará un escaño; 46 serán reservados para futuros Estados miembros y 27 serán redistribuidos a otros países del bloque.

Le puede interesar: Revelan la identidad falsa que utilizaba Aida Merlano en Venezuela

Londres ya no tendrá derecho a presentar un candidato para un puesto de comisario europeo, aunque, tras las últimas elecciones europeas, ya carecía de uno por la negativa del primer ministro británico Boris Johnson de proponerlo.

Ya no se invitará al primer ministro británico a las cumbres europeas, y los miembros del gobierno no asistirán a las reuniones ministeriales.

Como ciudadanos de un país extranjero, los británicos no podrán presentarse a puestos de funcionarios en Bruselas. Sin embargo, muchos de ellos consiguieron la doble nacionalidad para poder quedarse.

El Reino Unido, el segundo mayor contribuyente neto al presupuesto de la UE después de Alemania, seguirá pagando hasta el final de la transición.

Infografías del Brexit
Infografías del BrexitCrédito: RCN

Derechos de los ciudadanos

Según la ONU, alrededor de 1,2 millones de ciudadanos británicos viven en un país de la UE, principalmente en España, Irlanda, Francia, Alemania e Italia.

Según la oficina de estadísticas británica, 2,9 millones de ciudadanos de los otros 27 países de la UE viven en el Reino Unido, o sea alrededor del 4,6% de la población.

En virtud del acuerdo de retirada, los expatriados radicados a ambos lados del Canal de la Mancha antes del final del período de transición conservarán sus derechos de residencia y trabajo en el país de acogida.

Los ciudadanos europeos que residen en el Reino Unido deben registrarse para beneficiarse de estos derechos. Para los británicos que viven en la UE, los procedimientos cambian de un país a otro.

La libertad de circulación se aplicará hasta finales de diciembre de 2020. Los detalles de los derechos recíprocos se negociarán después del Brexit.

Las negociaciones

El Reino Unido ha pasado varios años negociando los términos de su partida con el equipo de la Comisión Europea dirigido por Michel Barnier. Pero las negociaciones entrarán en una nueva fase a partir del viernes.

El Reino Unido seguirá sometido a la legislación comunitaria y al Tribunal de Justicia de la UE hasta el final de la transición.

Le puede interesar: Un manifestante muerto deja nueva jornada de protestas en Chile

Michel Barnier está en contacto con los Estados miembros para definir un mandato de negociación para la futura relación, sobre todo a nivel comercial.

A diferencia del pacto entre el Reino Unido y la Comisión, ratificado por los Estados miembros y la Eurocámara, es posible que el acuerdo sobre la futura relación tenga que ser avalado por más de 30 parlamentos nacionales y regionales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.