Brasil firma acuerdo para producir una vacuna china contra la COVID-19

La vacuna se probará con 9.000 voluntarios a partir de julio.
Coronavirus en Brasil / pacientes contagiados
Pacientes contagiados de coronavirus en Brasil. Crédito: AFP

El estado brasileño de Sao Paulo anunció este jueves la firma de un acuerdo con el laboratorio chino Sinovac Biotech para producir una vacuna contra el coronavirus, que se probará con 9.000 voluntarios a partir de julio.

El gobernador Joao Doria precisó durante una rueda de prensa que el Instituto Butantan, centro de investigación de referencia en Brasil, había firmado "un acuerdo de transferencia de tecnología" con Sinovac Biotech.

Lea aquí: Playa de Copacabana amanece con fosas y cruces en tributo a víctimas de COVID-19

"Los estudios muestran que esa vacuna podría ser distribuida de aquí a junio de 2021" si las pruebas son exitosas, explicó. "Ese acuerdo nos permitirá producirla a gran escala e inmunizar a millones de brasileños".

La semana pasada, la Universidad del Estado de Sao Paulo (Unesp) anunció que otra vacuna, elaborada con la Universidad de Oxford, iba a ser probada a mediados de junio con 2.000 voluntarios brasileños.

Hace un mes, Sinovac Biotech, uno de los cuatro laboratorios chinos autorizados a realizar ensayos clínicos, se mostró dispuesto a producir 100 millones de dosis de vacuna al año con el nombre comercial "Coronavac".

En Sao Paulo, 9.000 voluntarios recibirán dosis de esa vacuna a partir del mes de julio, en el marco de la tercera y última fase de ensayos.

Doria aprovechó el anuncio, que calificó de "histórico", para criticar sin citarlo al presidente brasileño Jair Bolsonaro, del que es uno de los mayores opositores.

Lea además: La otra cara del drama por pandemia en Ecuador: 200 menores desaparecieron

"Hemos tenido que superar los desacuerdos de Brasil con China, otros países y organismos como la OMS", declaró, en referencia a las críticas de varios ministros hacia el gigante asiático.

En marzo, uno de los hijos del presidente Bolsonaro acusó a la "dictadura" china de ocultar información sobre el coronavirus, llevando a Pekín a exigir disculpas.

Bolsonaro también ha amenazado varias veces en los últimos días con retirar a Brasil de la OMS, imitando a su homólogo estadounidense Donald Trump, tras acusar a la organización de tener "un sesgo ideológico".

"La politización de la enfermedad nunca ha salvado ninguna vida, al contrario", declaró el gobernador Doria este jueves.

Desde el inicio de la pandemia, Bolsonaro ha iniciado un pulso con los gobernadores de los estados que aplicaron medidas de confinamiento para intentar frenar la propagación del virus.

Le puede interesar: Policía italiana descubre esclavitud y racismo hacia jornaleros en sur de ese país

El mandatario sigue abogando, además, por retomar las actividades económicas en el país de 210 millones de habitantes, a pesar de que los casos de COVID-19 continúan aumentando y han alcanzado ya más de 770.000 infectados, incluidos cerca de 40.000 muertos.


Temas relacionados

Familia real

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.
Príncipe Andrés podría ser procesado en Estados Unidos



¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.

Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano