Bolsonaro, duramente afectado en popularidad tras incendio en la Amazonía

Encuestas le pasan factura al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. La comunidad internacional ha tomado acciones.
Protestas en contra del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
Protestas en contra del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro Crédito: AFP

La desaprobación del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y de su gobierno, se dispararon en los últimos seis meses, según una encuesta. El índice de aprobación del mandatario de ultraderecha cayó de 57,5% en febrero a 41% en agosto, en tanto que la desaprobación subió de 28,2% a 53,7% en el mismo periodo, precisó el sondeo del instituto MDA, realizado del 22 al 25 de agosto, en plena polémica sobre la política ambiental de Bolsonaro debido a la multiplicación de incendios en la Amazonía.

Consulte: Fuego avanza en Amazonía pese a despliegue de aviones y soldados

El sondeo revela igualmente que el porcentaje de personas que juzgan negativamente la acción del gobierno saltó de 19% en febrero a 39,5% seis meses después. Y el de quienes la juzgan positiva cayó de 38,95 a 29,4%. La evaluación de un gobierno "regular" se mantuvo estable, en torno al 29%.

El estudio, realizado a pedido de la Confederación Nacional de Trasportes (CNT), se llevó a cabo con un universo de 2.002 entrevistados y tiene un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.

Entretanto, los países del G7 prometieron una ayuda de emergencia de 20 millones de dólares para la Amazonía, asolada por incendios, y el envío de aviones bombarderos, durante una cumbre en la que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, arremetió contra comentarios "insultantes" de su homólogo brasileño.

"La pérdida del pulmón del planeta es un problema mundial", declaró Macron al cierre de un encuentro de tres días con los dirigentes de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá y Japón, en el que los incendios en la Amazonía fueron uno de los temas que protagonizaron los debates.

De interés: ¿Cómo ayudar al Amazonas? Natalia Reyes habla sobre Act for Amazonia

Macron, anfitrión este año del foro de potencias industrializadas occidentales, anunció un plan en dos etapas para salvar a la Amazonía, en cuya elaboración participó el presidente de Chile, Sebastián Piñera. El mandatario chileno, que acogerá en diciembre la COP25, fue el único mandatario sudamericano invitado al cónclave en el balneario francés de Biarritz.

Además de una ayuda inmediata de 20 millones de dólares, que incluye el envió de una flota aérea para combatir las llamas, los mandatarios del G7 decidieron poner en pie un plan de ayuda a mediano plazo destinado a la reforestación que será presentado en la Asamblea General de la ONU a fines de septiembre.

Esta "iniciativa para la Amazonía" requerirá el acuerdo de Brasil y de los otros ocho Estados amazónicos, en relación estrecha con las ONG y las poblaciones locales, apuntaron ambos mandatarios. "Estos son grandes logros en los que estamos colaborando, respetando la soberanía de los países amazónicos sobre sus territorios", señaló por su parte el presidente chileno.

En otras noticias: Colombiana asesinada en Chile, ¿nuevo caso de feminicidio?

Además de los 20 millones de dólares desbloqueados por los países del G7, Reino Unido prometió 10 millones de libras esterlinas (unos 12 millones de dólares) para restaurar el hábitat de la mayor selva tropical del planeta, donde las llamas han arrasado miles de hectáreas.


Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.