Fuego avanza en Amazonía pese a despliegue de aviones y soldados

Brasil aceptó hasta ahora la ayuda de Israel, que propuso enviar un avión.
Vista aérea de los incendios en la Amazonía
Vista aérea de los incendios en la Amazonía Crédito: AFP

Más de un millar de nuevos incendios se declararon en las últimas horas en la Amazonía, mientras los aviones del ejército de Brasil surcaban este lunes las extensas áreas afectadas para aplacar las llamas que movilizaron a los líderes del G7 y mantienen en vilo al mundo.

Porto Velho, la capital del estado de Rondonia (norte), amaneció con una leve neblina de humo y olor a quemado traídos por los vientos de los incendios forestales de la región.

Hasta el domingo se registraron 80.626 incendios en todo Brasil, 1.113 focos nuevos en relación al reporte del sábado, según datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE). El balance marca un aumento de 78% respecto al mismo periodo del año pasado. El 52,6% de los focos están localizados en la región amazónica.

Dos aviones cisterna Hércules C-130 basados en Porto Velho comenzaron su actividad, lanzando decenas de miles de litros de agua en los puntos de incendio.

Los aparatos forman parte de la operación militar ordenada el viernes por el presidente Jair Bolsonaro, bajo presión interna e internacional. Unos 43.000 soldados de regimientos amazónicos están prontos para entrar en actividad, señaló el ministro de Defensa, Fernando Azevedo e Silva.

En Brasil, la creciente deforestación provocada para abrir espacio a cultivos o pastoreo agravó la temporada habitual de incendios, según expertos.

El fuego desató una disputa de alto voltaje entre Bolsonaro y su homólogo francés Emmanuel Macron, quien planteó la cuestión en la Amazonía en la cumbre de las mayores potencias económicas occidentales (G7) de Biarritz (sur de Francia).

Esa cumbre acordó aportar 20 millones de euros (22 millones de dólares) a la lucha contra el fuego en la Amazonía, con el fin de sumar aviones para controlar el fuego.

También acordó apoyar un plan de reforestación a mediano plazo que se dará a conocer en la ONU en septiembre, adelantaron Macron y el presidente de Chile, Sebastián Piñera.

Bolsonaro afirmó este lunes que Macron "disfraza sus intenciones" al proponer "una 'alianza' de los países del G7 para 'salvar' la Amazonía, como su fuésemos una colonia o una tierra de nadie".

Indicó igualmente que habló con el presidente colombiano, Iván Duque, de "la necesidad de tener un plan conjunto entre la mayoría de los países que integran la Amazonía, que garantice nuestra soberanía y nuestras riquezas naturales".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.