Bolsonaro concede indulto navideño a policías y militares condenados

Del indulto incluye a quienes después de haber practicado un delito, padezcan paraplejia, tetraplejia o ceguera.
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Crédito: AFP

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro, firmó su primer indulto navideño en el que incluyó a policías y militares condenados por delitos culposos, es decir, sin intencionalidad, cometidos en el desempeño de su función o como resultado de ella.

"El decreto innova al conceder indulto a aquellos que dedican sus vidas a la salvaguarda de la sociedad", entre los que figuran agentes de la Policía Federal, Civil, Militarizada y del cuerpo de bomberos, afirmó la Presidencia de Brasil en una nota oficial.

Lea aquí: Eximen de prisión preventiva a Cristina Fernández de Kirchner

El indulto navideño es un beneficio previsto en la Constitución brasileña que concede la supresión de las penas por esta época del año, siempre y cuando se cumplan determinados requisitos.

La medida, que está prevista que salga publicada entre martes y miércoles en el Diario Oficial, también beneficiará a aquellos agentes de los cuerpos de seguridad del Estado que "hayan sido condenados por actos practicados" en sus días libres y cuya intención fue "eliminar un riesgo existente" para sí mismo o para un tercero.

Además, Bolsonaro, líder de la extrema derecha en Brasil y capitán de la reserva del Ejército, concedió también el indulto "a los militares de las Fuerzas Armadas", que "en operaciones de Garantía de la Ley y el Orden (GLO)", hayan "cometido crímenes no intencionados en determinadas hipótesis".

Las misiones de Garantía de la Ley y el Orden son autorizadas por el presidente de Brasil y conceden a los militares la facultad de asumir por completo las labores de seguridad pública en graves situaciones de perturbación del orden.

El mandatario, que el próximo 1 de enero cumplirá un año en el poder, defiende "mando dura" contra el crimen, acostumbra a decir que "bandido bueno es bandido muerto" y afirma que si un policía mata a un delincuente, cualquier sea la circunstancia, debería recibir una "condecoración" en vez de ser investigado.

El Gobierno de Bolsonaro ya intentó beneficiar a los agentes de seguridad por medio de una iniciativa legislativa que eximía de castigo a los policías que causaran bajas en situaciones de "miedo justificado, sorpresa o violenta emoción", pero ésta fue rechazada por el Congreso.

El indulto se produce en un contexto de creciente violencia policial en el país, según han denunciado diversas organizaciones, como Human Rights Watch (HRW).

Por otro lado, la Presidencia de Brasil destacó que se excluyen de la medida "una serie de crímenes considerados graves", como robo tras muerte, violación, tortura, aquellos relacionados con el crimen organizado, terrorismo, tráfico de drogas, pedofilia y corrupción.

Tampoco alcanza a condenados que "hayan practicado infracciones disciplinarias graves, que hayan sido incluidos en un régimen disciplinario diferenciado en algún momento del cumplimiento de la pena o que no hayan cumplido con las reglas fijadas" para progresar de régimen.

Además del apartado específico para las fuerzas de seguridad, Bolsonaro también hizo extensible el tradicional indulto navideño a aquellas personas que, después de haber practicado el delito, padezcan paraplejia, tetraplejia o ceguera.

Le puede interesar: Sebastián Piñera promulga ley que habilita plebiscito para cambiar la Constitución

También a aquellos portadores de "enfermedad grave permanente que imponga limitaciones severas y, al mismo tiempo, exija cuidado continuo que no pueda ser prestado en un establecimiento penal; que estén gravemente enfermos o en estado terminal.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.