Bolsas del mundo registran nuevas caídas por aranceles de EE.UU.

Los mercados asiáticos tuvieron arranques en rojo, mientras los futuros de los índices estadounidenses presentan duras bajas.
Indicadores
Temor por caída global. Crédito: EFE

Una jornada tensionante mantiene en vilo los mercados mundiales ante los arranques con duras caídas de las Bolsas en Asia, al igual que los saldos en rojo de los índices en Wall Street (EE.UU.), lo que expertos vaticinan podría terminar acarreando a una jornada de “lunes negro” (caídas global de precios en todos los mercados del mundo).

Los futuros de las acciones de Estados Unidos abrieron el domingo por la noche con una fuerte caída ante la negativa del Gobierno de Donald Trump a dar marcha atrás a la imposición de aranceles a casi todos los países del mundo.

En contexto: Caída global de criptomonedas: estas son las más afectadas del mercado

Los futuros del Dow Jones cayeron 1.500 puntos, o un 4 %; los del S&P 500 bajaron un 4,3 %, mientras que los del Nasdaq se redujeron un 4,7 %.

Los mercados continúan así su tendencia negativa desde que Trump anunció el pasado miércoles un arancel mínimo del 10 % para las importaciones de buena parte del mundo y gravámenes todavía más altos para ciertos países y bloques, como China o la Unión Europea (UE).

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó este domingo que los aranceles, que entraron en vigor el sábado, se mantendrán durante "semanas" y no se aplazarán pese a posibles negociaciones con los países afectados.

Más noticias: El mundo marchó contra las políticas de Donald Trump: así fueron las protestas en su contra

Durante las sesiones del fin de semana, Wall Street perdió 6,4 billones de dólares de valor, una cifra récord, según el diario The Wall Street Journal.

Las bolsas de China continental y Hong Kong han presentado duras caídas en la apertura de la sesión de este lunes tras el paquete de medidas anunciado por las autoridades chinas el pasado viernes en respuesta a los aranceles fijados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos chinos.

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái registraba una caída de en torno a 200 puntos (-5,3 %) a los pocos minutos de su apertura, mientras que el parqué de Shenzhen retrocedía 800 enteros (-7,3 %).

Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cedía alrededor de 1.930 puntos (-9 %) a los pocos minutos de comenzar su actividad de este lunes, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, bajaba un 7,7 %.

Igualmente, el mercado bursátil de Singapur lidera este lunes con más de 7 % las fuertes pérdidas registradas en las primeras horas de cotización en los parqués del Sudeste Asiático, a medida que la guerra comercial desatada por Estados Unidos aumenta el temor a una recesión global.

De otro lado, el índice ASX200, principal de la Bolsa de Australia, cayó con fuerza, especialmente los sectores minero y energético, a medida que la guerra comercial desatada por Estados Unidos aumenta el temor a una recesión global.

En Nueva Zelanda, la bolsa NZX, el principal índice de la nación, cedió 54,19 puntos, o el 3,07 %, y se sitúa en 1.711,61 enteros.


Temas relacionados

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario