Aranceles de Trump golpean Wall Street: Bolsa de EE.UU. pierde $3.1 billones en su peor jornada desde 2020

Los mercados temen una posible recesión en EE.UU. debido al impacto de los aranceles.
Times Square, Nueva York
Tiroteo en Times Square causa pánico y deja al menos tres heridos Crédito: AFP

Los mercados estadounidenses sufrieron el jueves su peor caída desde la pandemia de 2020, en medio de una creciente incertidumbre sobre el impacto de los nuevos aranceles comerciales anunciados por el presidente Donald Trump. La medida generó temores de represalias globales y una posible desaceleración económica, lo que llevó a una ola de ventas masivas en Wall Street.

Desplome generalizado en los mercados

Los principales índices bursátiles registraron caídas abruptas:

  • El Dow Jones de Industriales perdió 1.679 puntos (-4%).
  • El Nasdaq cayó un 6%, afectado por las fuertes pérdidas en tecnológicas como Nvidia, Apple y Amazon.
  • El S&P 500 retrocedió 4,8%, marcando su peor jornada desde la crisis del COVID-19.

Las pérdidas bursátiles del jueves representaron una reducción de 3,1 billones de dólares en valor de mercado, una cifra no vista desde marzo de 2020.

Lea más: Joven lleva a Bayer ante la justicia francesa por malformaciones que atribuye al glifosato

Dólar en caída y miedo a la inflación

El dólar estadounidense también se vio golpeado, cayendo a su nivel más bajo del año debido a la preocupación sobre el crecimiento económico y una posible reducción de la inversión extranjera. A la par, las expectativas de inflación aumentaron, generando mayor nerviosismo en los mercados.

El anuncio de Trump también provocó respuestas firmes de aliados clave de Estados Unidos. El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió que Europa podría tomar represalias contra las tecnológicas estadounidenses. Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró que su país impondrá aranceles del 25% a los automóviles estadounidenses en respuesta a las medidas de Trump.

Grandes marcas y sectores afectados

Varias empresas de renombre sufrieron pérdidas de dos dígitos, entre ellas:

  • HP, Nike y Target, que vieron desplomes significativos en sus acciones.
  • Stellantis, el fabricante de Jeep, anunció la suspensión temporal de la producción en sus plantas de ensamblaje en México y Canadá debido a la incertidumbre generada por los aranceles.

El impacto también se sintió en el mercado de materias primas, con el petróleo cayendo más de un 6% y una venta masiva de oro, tras su récord de apreciación en el último año.

De interés: Aranceles de Trump alcanzan islas pobladas solo por animales

Trump minimiza el impacto de la caída

A pesar del caos financiero, Trump restó importancia a la situación. "Creo que va muy bien", afirmó el presidente cuando se le preguntó sobre sus aranceles. Según Trump, los mercados pronto experimentarán "un auge", aunque los analistas advierten que la incertidumbre podría persistir en los próximos meses.

Los analistas coinciden en que el jueves marcó el inicio de uno de los períodos más volátiles para los mercados financieros en años. La incertidumbre sobre las repercusiones de los aranceles y las posibles represalias internacionales podrían poner a prueba la confianza de los inversores, que hasta ahora habían mantenido su apuesta por las acciones como refugio de valor.


Temas relacionados

Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario