Biden se reúne con el G7 para hacer análisis sobre el ataque de Rusia a Ucrania

El presidente estadounidense se dirigirá a la nación a las 12:30 del mediodía.
Biden dice que "el mundo hará responsable a Rusia" por el ataque a Ucrania
Joe Biden dice que "el mundo hará responsable a Rusia" por el ataque a Ucrania Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió este jueves con los aliados del G7 para pactar más sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania e informará al pueblo estadounidense de esta crisis que causará una "pérdida catastrófica de vidas".

La reunión virtual a puerta cerrada de los líderes del G7 (el Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos) comenzó a las 9:47 hora local, informó un funcionario de la Casa Blanca.

"El presidente Biden y los líderes abordan su respuesta conjunta al ataque no provocado e injustificado del presidente Putin contra Ucrania", dijo.

Lea aquí: Soldados ucranianos se 'sacrifican' para evitar un segundo Chernóbil

Antes de la reunión del G7, Biden "convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (...) para hablar de los últimos acontecimientos en Ucrania". A las 12:30 del mediodía se dirigirá a la nación.

Durante semanas, mientras Rusia concentraba decenas de miles de tropas y armas pesadas en la frontera de Ucrania, Biden ha liderado a la OTAN y otros aliados europeos en su intento de elaborar lo que califica de sanciones "sin precedentes" como medida disuasoria.

Ahora que las negociaciones han fallado, es probable que se centren en golpear duramente a la ya inestable economía de Rusia.

"Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y determinada. El mundo hará que Rusia rinda cuentas", dijo Biden en sus primeros comentarios el miércoles por la noche en Washington, después de que empezaran a caer misiles rusos sobre Ucrania.

Biden también habló por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, y dijo que había prometido "brindar apoyo y ayuda a Ucrania y al pueblo ucraniano".

El presidente estadounidense señaló que Zelensky le había pedido que "haga un llamado a los líderes del mundo para que se pronuncien claramente" contra la "flagrante agresión" de Putin.

El martes, después de que Putin anunciara por primera vez que enviaría tropas como "fuerzas de paz" a dos pequeñas áreas ya controladas por separatistas respaldados por Moscú, los países occidentales entraron en acción.

El gobierno de Estados Unidos se unió a los aliados europeos para imponer sanciones a dos bancos rusos, la deuda soberana de Moscú y varios oligarcas, entre otras medidas.

Y el miércoles, cuando las tropas rusas se disponían claramente a atacar, Biden anunció que impondría sanciones al gasoducto de gas natural Nord Stream 2, que une Alemania y Rusia, un país rico en energía.

Según altos cargos estadounidenses, las nuevas sanciones, más duras, incluirán otros bancos más grandes, más oligarcas cercanos a Putin y, lo que es más importante, una prohibición de las exportaciones a Rusia de equipos y componentes de alta tecnología.

Le puede interesar: Gobierno nacional no contempla enviar tropas respaldar a la OTAN

Algunas medidas corren el riesgo de acarrear consecuencias económicas a los países occidentales y podrían poner en peligro la recuperación de la economía mundial después de la pandemia de covid-19.

Los mercados bursátiles ya están cayendo y los precios del petróleo han sobrepasado la cota de los 100 dólares por barril.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.