Biden saca una luz y supera a Trump en intención de voto durante la pandemia

Entre los votantes registrados a nivel nacional, Biden tiene un apoyo del 53 % frente al 43 % que tiene el mandatario.
Joe Biden, Donald Trump
Joe Biden y Donald Trump, candidatos a la Casa Blanca. Crédito: AFP

El virtual candidato demócrata a Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, lidera la intención de voto entre los estadounidenses frente al actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, según la encuesta del diario Washington Post y la cadena ABC, publicada este domingo.

De acuerdo al sondeo, los estadounidenses dan puntuaciones negativas a Trump por su manejo de la pandemia del coronavirus, que podría afectar sus aspiraciones de ser reelegido en los comicios del próximo 3 de noviembre.

Biden es el favorito entre los votantes registrados a nivel nacional, con un apoyo del 53 % frente al 43 % que tiene el mandatario. Hace tan solo dos meses, al inicio de la pandemia, les separaban dos puntos porcentuales, a favor del exvicepresidente.

Lea aquí: La Cápsula de SpaceX se acopló a la Estación Espacial Internacional

Entre todos los adultos, el margen de Biden, respecto a Trump, se amplía hasta los 13 puntos porcentuales (53 % frente al 40 %).

Sin embargo, cuando se consulta a los electores que indican que irán a sufragar con total seguridad, el margen de ventaja del que fuera vicepresidente de Barack Obama, disminuye a la mitad, 51 % frente al 46 %.

Entre los partidarios de Trump, el 84 % de los adultos dicen que "definitivamente" votarán por él en noviembre. Además, un 87 % de sus seguidores afirman que son "entusiastas" en su respaldo al presidente, mientras que un 67 % se confiesan "muy entusiastas".

En las filas de los simpatizantes de Biden, el 68 % señala que votará seguro por el exvicepresidente: El 74 % se dice "entusiasta" y el 31 % "muy entusiasta".

Cuando a los encuestados se les preguntó sobre cuál de los dos creen que está mejor preparado para abordar los problemas con los que le tocará lidiar como presidente, se mostraron muy divididos entre Trump y Biden (47 % cada uno) como el mejor para iniciar la recuperación económica tras la pandemia.

Respecto al manejo de la pandemia y de la expansión de la COVID-19, el 50 % cree que lo haría mejor Biden frente al 42 % que se inclinan por el mejor manejo de Trump.

Hace tan solo dos meses, Trump alcanzaba el máximo porcentaje de aprobación a su gestión en general en esta misma encuesta con el 48 % de los consultados apoyándola, frente al 46 % que le daban un suspenso.

Sin embargo, ahora entra en territorio negativo con un índice del 53 % que desaprueba su gestión frente al 45 % que la aprueba.

Lo mismo ocurre con la percepción de los encuestados sobre su manejo de la crisis del coronavirus: Mientras que hace dos meses el 51 % lo aprobaba frente al 45 %, que no lo hacía; ahora la mayoría, el 53 % no lo respalda, frente al 46 % que sí.

La encuesta fue llevada a cabo por teléfono entre el 25 y 28 de mayo con una muestra de 1.001 adultos en todo Estados Unidos. Los resultados tienen un margen de error del 3,5 %.

Le puede interesar: EE.UU. se mira al espejo sacudida por ola protestas contra la violencia policial y el racismo

El sondeo se centra en el impacto de la crisis coronavirus en la intención de voto, aunque se llevó a cabo en los últimos días, cuando ya habían estallado las protestas y disturbios por el asesinato de George Floyd.

Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia, con 1.770.384 casos y 103.781 fallecidos, según datos de la Universidad Johns Hopkins.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.