EE.UU. se mira al espejo sacudida por ola protestas contra la violencia policial y el racismo

Ha habido manifestaciones en al menos 30 ciudades del país y varios estados pidieron asistencia de la Guardia Nacional.
Protestas en Estados Unidos
Protestas en Estados Unidos. Crédito: AFP

El sábado se intensificaron los enfrentamientos entre manifestantes y policías en varias de las grandes ciudades de Estados Unidos, a pesar de los toques de queda decretados para detener los disturbios que estallaron tras la muerte de George Floyd a manos de la policía.

El presidente Donald Trump prometió detener la violencia extendida desde Minneapolis, donde Floyd, un afroamericano de 46 años, murió tras quedar inconsciente por el arresto de un policía que lo aprisionó con su rodilla contra el piso, sin prestar atención a sus quejas por falta de respiración y dolor.

Vea también: Protestas y disturbios en varias ciudades de EE.UU. pese a toque de queda

En esa localidad de Minnesota, en el norte del país, la policía antidisturbios reaccionó contra los manifestantes que incumplían el toque de queda en la quinta noche consecutiva de violencia, y utilizó granadas aturdidoras y bengalas de humo para dispersar la protesta.

También hubo choques entre manifestantes y la policía en Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Filadelfia, Atlanta, Detroit y Miami, entre una decena de grandes ciudades estadounidenses donde las autoridades decretaron toques de queda ante la escalada.

Varios estados, como Minnesota, pidieron asistencia de la Guardia Nacional para controlar los disturbios. En los Ángeles, las fuerzas de seguridad dispararon balas de goma y usaron sus bastones para intentar frenar a los manifestantes que incendiaron un móvil policial y saquearon tiendas.

De Seattle a Nueva York, decenas de miles de manifestantes reclamaron cargos más duros contra los policías implicados en la muerte de Floyd.

Le puede interesar: Trump anuncia que aplazará la cumbre del G7 e invitará a más países

La muerte de Floyd se ha convertido en el último símbolo de la violencia policial contra los ciudadanos negros y ha provocado la mayor ola de protestas de los últimos años en Estados Unidos.

Medios locales reportaron arrestos en Minneapolis, Seattle y Nueva York. Trump, entre tanto, culpó a la extrema izquierda de la violencia y aseguró que "revoltosos, saqueadores y anarquistas" estaban deshonrando la memoria de Floyd.

"No podemos ni debemos permitir que un pequeño grupo de criminales y vándalos destruyan nuestras ciudades y causen devastación en nuestras comunidades", dijo el presidente el sábado.

"Mi administración detendrá la violencia de la turba. Y la detendremos en seco", añadió Trump, quien acusó de orquestar la escalada al grupo antifascista Antifa.

Su rival demócrata en las presidenciales de noviembre, Joe Biden, condenó la violencia, pero dijo que los estadounidenses tenían derecho a manifestarse.

"Protestar contra tal brutalidad es correcto y necesario. Es una respuesta totalmente estadounidense", afirmó Biden en un comunicado. "Pero no lo es quemar bienes comunitarios y destruir innecesariamente. La violencia que pone en peligro vidas no lo es. La violencia que destruye y cierra negocios que sirven a la comunidad no lo es", agregó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.