Bachelet pide liberar a opositores venezolanos presos

La expresidenta de Chile se reunió con altos funcionarios en su visita a Venezuela.
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Crédito: AFP

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, anunció este viernes acuerdos con el Gobierno de Nicolás Maduro para vigilar la situación de los derechos humanos y llamó a la liberación de todos los que estén detenidos "por ejercer sus derechos civiles y políticos de forma pacífica".

"Hemos podido alcanzar varios acuerdos (...) tenemos el compromiso expreso del Gobierno para llevar a cabo una evaluación de la comisión nacional de prevención de la tortura, así como para evaluar cuáles son los principales obstáculos en el acceso a la justicia en el país", dijo minutos antes de abandonar Venezuela.

La expresidenta chilena celebró la liberación del diputado Gilber Caro, y de otros dos ciudadanos Melvin Farías y Julio Rojas, pero llamó a las autoridades a poner en libertad a todos los presos políticos.

Lea también: Crisis en Venezuela: así retratan venezolanos su dilema a Michelle Bachelet

Explicó que dos oficiales de la oficina de derechos humanos de la ONU se quedarán en Venezuela para "proveer asistencia y asesoría técnica" en esta materia, pero también para monitorear la situación.

"El Gobierno también ha aceptado que mi equipo entre a los centros de detención para poder monitorear las condiciones" en las que se encuentran y hablar "confidencialmente con los privados de libertad", así como a permitir un acceso "más amplio a los distintos mecanismo de derechos humanos" incluidos los relatores de la ONU.

La expresidenta chilena manifestó que espera que el Gobierno de Maduro cumpla con su palabra, y de no ser así aseguró que lo informará.

Asimismo, expresó su deseo de que la asistencia de su equipo sirva para reforzar la "prevención de la tortura", y destacó que para ella fue "profundamente doloroso" escuchar a las víctimas de violación de derechos humanos o de la "violencia política por ser partidarios del régimen".

Le puede interesar: Bachelet se reunió con altos funcionarios en su segundo día en Venezuela

Aseguró que le "duele" la situación en Venezuela y que le preocupan las sanciones extranjeras impuestas al Gobierno porque han "exacerbado" la "preexistente crisis económica".

"Mantener posiciones arraigadas solo agravará la crisis y los venezolanos no pueden permitirse que se deteriore aún más la situación en el país", agregó.

Bachelet llegó a Venezuela la tarde del pasado miércoles y sostuvo encuentros con representantes de los poderes públicos, ministros, el jefe de la oposición Juan Guaidó, ONG y distintos sectores de la sociedad civil, entre ellos las víctimas de "violación de derechos humanos".

También sostuvo una reunión con el gobernante Nicolás Maduro, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y el canciller Jorge Arreaza.

Según la organización no gubernamental Foro Penal, que defiende a la mayoría de los considerados "presos políticos" de Venezuela y que se reunió con Bachelet, hay casi 700 personas detenidas por causas de conciencia.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.