Australia extiende el estado de desastre en las zonas afectadas por incendios

El humo de los incendios en Australia llegó al sur de Brasil según informó el gobierno.
Los más de 200 focos de incendios forestales extinguieron al 50% de los koalas clave para su supervivencia.
Los más de 200 focos de incendios forestales extinguieron al 50% de los koalas clave para su supervivencia. Crédito: AFP

El estado de Victoria, en el sureste de Australia, extendió este jueves el estado de desastre declarado a causa de los incendios forestales y llamó a la población a evacuar las zonas de peligro antes de que la situación se complique de nuevo en los próximos días.

La medida, que da más poderes a las autoridades para tomar posesión de propiedades privadas y ordenar evacuaciones, fue adoptada ante la previsión de un aumento de las temperaturas hasta los 40 grados y fuertes vientos que podría agravar la veintena de focos activos en este estado.

"Es difícil predecir lo complicado que serán los próximos días, pero con tantos incendios en el terreno, con un frente de fuego tan extenso, calor y fuertes vientos, hay muchas razones para pensar que tendremos más fuego hoy, mañana y potencialmente el fin de semana", dijo a la prensa el jefe de gobierno de Victoria, Daniel Andrews.

En diálogo con RCN Radio, Eduardo Saez, meteorólogo chileno, explicó que "la tenue nube a 6.000 metros de altura recorrió más de 12.000 kilómetros hasta llegar a Sudamérica, sin generar efectos nocivos para la salud de sus habitantes".

También, mostrando imágenes satelitales, el Departamento de Detección Remota del Inpe anunció que el humo llegó a Rio Grande del Sur, el estado más al sur de Brasil.

La empresa privada de meteorología MetSul también informó en Twitter sobre la llegada de la nube de humo a Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, pero subrayó que "la presencia de humo de Australia en el cielo es casi imperceptible, a pesar de que el satélite muestra que hay humo en la atmósfera sobre la gran Porto Alegre".

Lea También: ¡Histórico! Brexit fue aprobado por diputados británicos

Evacuaciones

Las autoridades urgieron a la población a salir de las zonas en las que se extendió el estado de desastre, que incluyen la zona alpina y el municipio de East Gippsland, en el sureste de Victoria, donde los fuegos han causado tres muertos y calcinado 244 casas desde Año Nuevo.

Otras zonas del país también se preparan ante la previsión de que los incendios se agraven en las próximas horas.

En Kangaroo Island, la tercera isla más grande de Australia, las autoridades recomendaron a los residentes de la localidad de Vivonne Bay refugiarse en campamentos asignados para protegerse del fuego que ha causado dos muertos y quemado 160.000 hectáreas.

Le puede interesar: Irán descarta que avión ucraniano haya sido alcanzado por un misil

En el estado de Nueva Gales del Sur, el más afectado por las llamas, unos 2.500 bomberos trabajan para contener unos 122 incendios, la mitad de ellos fuera de control.

El gobierno estatal anunció 1.000 millones de dólares australianos (687 millones de dólares estadounidenses o 619 millones de euros) para la reconstrucción de las comunidades afectadas, que se añaden a los 2.000 millones de dólares australianos (1.375 millones de dólares estadounidenses o 1.236 millones de euros) que anunció esta semana el gobierno federal.

Los incendios han causado 26 muertos desde septiembre, veinte de ellos en Nueva Gales del Sur donde también hay 1.870 de las más de 2.000 casas que se han quemado en todo el país.

La temporada de incendios comenzó en primavera, antes de los previsto, en un año que fue catalogado como el más caluroso y seco en Australia, según un informe de la Oficina de Meteorología del país.

"Desafortunadamente la previsión no indica una vuelta generalizada de condiciones más húmedas que la media en las partes afectadas por la sequía y los incendios del este de Australia", alertó Karl Braganza, jefe de la oficina de vigilancia climática del organismo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.