Diego Pary: si el gobierno colombiano pregunta por reelección debe tener alguna preocupación

El canciller de Bolivia aseguró que el gobierno de Evo Morales no es una dictadura y no incurrió en fraude.
Diego Pary Rodríguez, canciller de Bolivia
Diego Pary Rodríguez, canciller de Bolivia Crédito: Foto de la Cancillería de Bolivia

Diego Pary Rodríguez, canciller de Bolivia, habló con LA FM de la compleja situación de orden público en Bolivia, donde cientos de personas salieron a las calles a protestar por los resultados de las elecciones presidenciales. Evo Morales resultó ganador en primera vuelta cuando las tendencias hablaban de una inminente segunda vuelta ante Carlos Mesa, el otro candidato.

De acuerdo con Diego Pary Rodríguez, en los comicios no hubo trampa, pese a las advertencias hechas en ese sentido por veedores internacionales. Según dijo, las actas serán públicas y se dio un cambio de tendencia, cuando se hablaba de una segunda vuelta inminente, porque se hizo "un proceso de conteo rápido, no oficial". Luego, según su versión, se hizo el "conteo oficial" y ahí ganó Evo Morales en amplio margen.

Lea también: Bolivianos protestan airados ante el denunciado fraude con Evo Morales

El jefe de la diplomacia boliviana habló de la figura de la reelección presidencial, que en su país fue acomodada por Evo Morales para poder ser candidato presidencial y hacerse reelegir indefinidamente. También fue consultado por las consultas elevadas por el gobierno colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre dicha reelección presidencial. "No nos vamos a pronunciar sobre el asunto, sospecho que el gobierno colombiano debe tener alguna preocupación sobre alguno de sus candidatos a nivel nacional", apuntó a decir.

Según datos del órgano electoral boliviano, tras el escrutinio del 98 % de los votos, el MAS de Evo Morales tenía el 46,4 % de los sufragios, mientras que Comunidad Ciudadana, del opositor Carlos Mesa, un 37,07 %, con nueve puntos de diferencia.

Lea también: Salario mínimo en Chile es más alto que en Colombia, pero es poco: Carol Castañeda

De otra parte, el cómputo oficial mostraba, tras haberse revisado el 62,54 % de las actas a las 22.00 hora local, que el MAS obtenía un 42,15 %, mientras que Comunidad Ciudadana tenía 42,53 %. En caso de que haya una diferencia de 10 puntos entre ambos candidatos no se iría a una segunda vuelta.

Escuche a Diego Pary Rodríguez, canciller de Bolivia


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.