Nuevo ataque armado en Ecuador deja seis muertos y seis heridos

Este es el segundo ataque armado en las calles de Guayaquil en lo que va de junio.
Ataque en Ecuador
Nuevo ataque armado deja seis muertos y seis heridos en Ecuador Crédito: EFE

Al menos seis muertos y seis heridos dejó un nuevo ataque armado este lunes en Guayaquil, el segundo en lo que va de junio en las calles de la ciudad ecuatoriana más golpeada por el crimen vinculado al narcotráfico.

Aparentemente se trató de un ajuste de cuentas entre bandas, que dejó "como resultado lamentable, seis personas fallecidas y seis personas heridas, que ya están estables", dijo a la AFP el jefe policial del distrito sur de Guayaquil, coronel Marcelo Castillo.

Hace dos semanas, cinco personas fallecieron, incluido un policía, y otras ocho resultaron heridas cuando tres hombres abrieron fuego dentro de una vivienda en Guayaquil (suroeste).

Puede leer: Video: Mujer que resucitó en medio de su funeral en Ecuador falleció

Este tipo de ataques se han vuelto frecuentes en Ecuador, principalmente en esta ciudad portuaria, en medio de una guerra por el poder que sostienen bandas narcotraficantes. Numerosos grupos se disputan los mercados y rutas de las drogas en las calles y cárceles, dejando un reguero de cadáveres, algunos desmembrados y colgados de puentes.

Castillo señaló que durante la madrugada del lunes en un populoso barrio del sur guayaquileño más de una decena de personas se encontraban "en la vía pública libando" cuando "llega un vehículo de color negro y se bajan como cuatro o cinco personas" para efectuar disparos.

"Son puras retaliaciones de hechos anteriores de violencia. Se matan entre ellos sin piedad", agregó.

"Blancos" de grupos delictivos

Los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico han derivado en cruentas matanzas en las cárceles del país, que a la fecha dejan más de 420 presos muertos desde febrero de 2021.

Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú -los mayores productores mundiales de cocaína-, decomisó unas 100 toneladas de drogas durante el primer semestre de 2023, frente a algo más de 200 toneladas de 2022 y el récord anual de 210 toneladas en 2021.

El jefe policial precisó que uno de los fallecidos en el nuevo ataque armado registra "antecedentes (delictivos) por asociación ilícita en 2022", mientras que una de las heridas estuvo involucrada en el tráfico de estupefacientes.

"Hay gente que está al margen de la ley y los grupos delictivos ya los tienen como blancos", señaló el coronel, apuntando que en la escena de los crímenes fueron hallados "132 indicios balísticos entre armas largas y armas cortas".

Le puede interesar: Guillermo Lasso no se presentará para las elecciones anticipadas en Ecuador

En abril una treintena de hombres armados abrió fuego en medio de un puerto pesquero artesanal que dejó un balance de nueve personas muertas. Autoridades precisaron que el ataque ocurrido en Esmeraldas (noroeste y fronteriza con Colombia), se debió a disputas entre bandas por esa zona estratégica.

Ese mismo mes, en Guayaquil, una decena de personas -incluida una niña de 5 años- fueron acribilladas mientras observaban un partido de fútbol.

Así como las muertes violentas también han escalado los secuestros y extorsiones en el otrora pacífico Ecuador, donde la tasa de homicidios pasó de 14 por cada 100.000 habitantes en 2021 a 25 el año pasado. Las autoridades estiman que el país con 18,3 millones de habitantes, hay más de 13 organizaciones criminales.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.