Guillermo Lasso no se presentará para las elecciones anticipadas en Ecuador

El presidente de Ecuador no será candidato a los comicios pactados para el 20 de agosto.
Guillermo Lasso
Guillermo Lasso Crédito: AFP

El presidente de Ecuador Guillermo Lasso, quién hace dos semanas disolvió el congreso y llamó a elecciones anticipadas, anunció que no será candidato a los comicios pactados para el 20 de agosto.

''No aceptaré la postulación para ser candidato a la Presidencia de la República en las próximas elecciones del 20 agost0'', afirmó Lasso.

Le puede interesar: Al menos 30 muertos y 300 heridos en accidente de tren en India

El mandatario afirmó que seguirá trabajando para lograr cumplir los objetivos que se planteó en su mandato.

''En los próximos meses, aproximadamente seis, me dedicaré a trabajar el doble por ustedes, por su bienestar, por su prosperidad, y todo lo que tenía previsto hacer en dos años, haré mi mayor esfuerzo para poder cumplirlo en los próximos seis meses'', afirmó Lasso.

Del mismo modo, el presidente Lasso agregó que esta decisión la toma para brindarle al pueblo el poder de elegir un nuevo Presidente.

Le puede interesar: Niño genio: con solo 13 años se graduó de biólogo molecular

''Lo hago con un profundo amor por la democracia, lo hago por un respeto a ustedes los ciudadanos, cuando decrete la disolución de la Asamblea Nacional dije y lo repito ahora, es una decisión que me permite devolver a los ciudadanos el poder de elegir un nuevo Presidente y una nueva Asamblea Nacional'', aseguró el mandatario.

Guillermo Lasso, de 67 años, disolvió el pasado 17 de mayo la Asamblea Nacional y llamó a elecciones anticipadas, esto un día después de presentar su defensa en un juicio político en su contra.

Una vez aprobada la decisión por el Consejo Nacional Electoral (CNE), establecieron que:

Del 28 de mayo al 10 de junio, se harán las inscripciones de candidatura; del 8 a 17 de agosto se proyectará la campaña electoral; el 13 de agosto serán los debates de candidatos; el 20 de agosto se celebraran los sufragios y finalmente el 15 de octubre en caso de ser necesario se llevará a cabo una segunda vuelta electoral.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.