Colombianos presuntamente involucrados en asesinato presidente de Haití serían militares retirados, según MinDefensa

Este jueves se conoció la captura de 15 colombianos que estarían involucrados en el magnicidio.
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado Crédito: AFP

El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció la noche de este jueves que los colombianos presuntamente involucrados en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, serían militares retirados del Ejército Nacional.

"El día de hoy la Interpol ha solicitado oficialmente información al Gobierno colombiano y a nuestra Policía Nacional sobre los presuntos responsables de este hecho, inicialmente la información señala que son ciudadanos colombianos, miembros retirados del Ejército Nacional", detalló el ministro.

En un video, publicado en su cuenta de Twitter, el titular de la cartera colombiana de Defensa manifestó, además, que se han dado las instrucciones tanto a la Policía como al Ejército para que se preste la colaboración necesaria las autoridades haitianas con el fin de esclarecer los hechos.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, General Jorge Luis Vargas Valencia, detalló que las autoridades de Haití solicitaron información de seis colombianos, los cuales resultaron ser miembros retirados del Ejército.

Según el oficial, inicialmente las autoridades haitianas consultaron por dos personas que resultaron muertas en un procedimiento de la Policía Nacional del país caribeño: "Esos dos primeros nombres se constataron, con toda la colaboración de nuestro Ejército Nacional y corresponderían, inicialmente, a dos suboficiales retirado del del Ejercito de Colombia", señaló.

Así mismo, explicó, que luego las autoridades de Haití solicitaron información por otras cuatro personas que habían sido detenidas. "Corresponderían a cuatro soldados retirados del Ejército Nacional", agregó.

Este jueves, las autoridades de Haití arrestaron a quince colombianos y a dos estadounidenses de origen haitiano por su supuesta implicación en el asesinato del presidente Moïse.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa