Unicef alerta que fuerzas birmanas han matado decenas de niños

Según Fore, estas acciones constituyen "violaciones atroces de los derechos de los niños" y los responsables deben rendir cuentas.
Acusan a policías de agredir a manifestantes en protestas en Birmania
Acusan a policías de agredir a manifestantes en protestas en Birmania. Crédito: AFP

Unicef denunció este domingo que las fuerzas de seguridad birmanas han matado al menos 35 niños desde el golpe de Estado del pasado 1 de febrero y exigió que los responsables de estos crímenes rindan cuentas.

"En menos de dos meses, al menos 35 niños han sido supuestamente asesinados, otros heridos de gravedad y casi 1.000 niños y jóvenes han sido supuestamente detenidos de forma arbitraria", señaló en un comunicado Henrietta Fore. directora ejecutiva de la agencia de la ONU para la Infancia.

Le puede interesar: Muerte de mujer a manos de policías en México desata oleada de indignación

Fore destacó la muerte de varios menores, de entre 11 y 17 años, y las graves heridas que sufrió una niña de un año en la represión de protestas que tuvo lugar este sábado, el día más sangriento desde que comenzaron las movilizaciones que exigen a la junta militar el retorno a la democracia.

"Estoy indignada por los asesinatos indiscriminados, incluidos niños, que están teniendo lugar en Birmania y por el fracaso de las fuerzas de seguridad para ejercer contención y garantizar la seguridad de los niños", recalcó.

Según Fore, estas acciones constituyen "violaciones atroces de los derechos de los niños" y los responsables deben rendir cuentas.

Además, destacó el impacto a largo plazo que la crisis puede tener para los más pequeños, con millones de niños expuestos directa o indirectamente a escenas de violencia, y con los servicios de ayuda a menores prácticamente bloqueados.

Según Unicef, casi un millón de niños se han quedado sin acceso a vacunas, casi cinco millones no han recibido suplementos de vitamina A, que necesitaban, más de 40.000 están sin tratamiento para malnutrición severa y unos 12 millones están en riesgo de perder otro año de escolarización.

Lea además: Homenaje en Ecuador a periodistas de El Comercio asesinados en Colombia

"Esta falta de acceso a servicios claves, combinada con la contracción económica que empujará a muchos a la pobreza, pone a toda una generación de niños y jóvenes en peligro", subrayó Fore.

El número total de muertos debido a la violencia militar y policial contra manifestantes y civiles en Birmania asciende ya a 423, según informó este domingo la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP) birmana.

El medio Myanmar Now sitúa el número de muertos en al menos 116 durante la jornada del sábado, en la que los soldados mataban en las calles al mismo tiempo que la capital acogía un desfile castrense por el Día de las Fuerzas Armadas.

Los militares tomaron el poder con la excusa de un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre, en los que arrasó el partido de la líder depuesta y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, y que fueron declarados legítimos por los observadores internacionales.

Desde el golpe, la junta militar ha detenido a más de 3.000 personas, incluida Suu Kyi y gran parte de su Gobierno, quienes se encuentran en su mayoría incomunicados.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.