Argentina mantiene búsqueda de submarino, a dos meses de su desaparición

El ARA San Juan llevaba 44 tripulantes a bordo. Sus familiares se encuentran en la ciudad de Mar del Plata (este) en espera de noticias.
AraSanJuanAFP.jpg
AFP.

La Armada (Marina de guerra) de Argentina ratificó que mantiene las labores de búsqueda del submarino "ARA San Juan" con apoyo del buque oceanográfico "Yantar" de Rusia, sin precisar una fecha para poner fin a esos esfuerzos, a dos meses de su desaparición.

La búsqueda del "ARA San Juan", con el que se perdió contacto el pasado 15 de noviembre, continúa con el buque oceanográfico "Yantar", de Rusia, y la corbeta argentina "ARA Spiro", aseguró el vocero de la Armada, Enrique Balbi.

El "ARA San Juan" llevaba 44 tripulantes a bordo. Sus familiares se encuentran en la ciudad de Mar del Plata (este) en espera de noticias.

"No hay una fecha tope o fecha límite en cuanto a la búsqueda", dijo Balbi en una conferencia de prensa, en la que sin embargo reconoció que la colaboración rusa "en algún momento va a ser finita".

Según el vocero, las autoridades han contactado hasta ahora a cinco empresas "que tienen personal y medios idóneos" para proseguir con la búsqueda.

Pocos días después de la desaparición del submarino argentino, Rusia envió el "Yantar", con capacidad para realizar búsquedas a una profundidad de hasta 6.000 metros.

En un principio se había dicho que el buque ruso cesaría sus labores el 15 de enero.

Pese a los esfuerzos desplegados, las autoridades aún desconocen qué ocurrió con el submarino.

"Al no corresponder ninguno de los 54 contactos que han sido realizados con el submarino 'ARA San Juan', lamentablemente no podemos corroborar qué es lo que pasó. Puede haber hipótesis. No podemos corroborarlas hasta no encontrarlo y ver en qué situación está el casco", dijo Balbi.

En estos dos meses, Argentina recibió apoyo de 13 países en esa búsqueda, pero sin ningún resultado hasta ahora.

Antes de perderse contacto con el "ARA San Juan", se había reportado a la base una falla en las baterías.

El submarino se encontraba entonces a 450 km de la costa argentina en el golfo San Jorge, regresando desde Ushuaia (3.200 km al sur) a Mar del Plata, su apostadero habitual.

El sumergible fue botado en Alemania en 1983 e incorporado a la Armada argentina en 1985.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez