Anulan votación de impeachment de Dilma Rousseff en Diputados

Los principales partidos de la oposición en Brasil anunciaron este lunes que presentarán un recurso ante el Tribunal Supremo para intentar revocar la decisión.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente interino de la Cámara de Diputados de Brasil, Waldir Maranhao, anuló sopresivamente este lunes la sesión que a mediados de abril aprobó el impeachment contra Dilma Rousseff por "prejuzgamiento" y "ofensa al amplio derecho de defensa" de la mandataria.

"Por esas razones, anulé la sesión realizada los días 15, 16 y 17 (de abril) y determiné que se realice una nueva sesión para deliberar sobre la materia", señaló el diputado en un texto distribuido por la presidencia de la cámara al que accedió AFP.

En una decisión explosiva tomada a 48 horas de que el Senado votase si instala el juicio de destitución contra Rousseff -y todo indicaba que daría luz verde al proceso que suspenderá a la mandataria de su cargo-, Maranhao cuestionó que los diputados anticiparon sus votos y limitaron la actuación de la defensa.

"Los señores parlamentarios no tendrían que haber anunciado públicamente sus votos antes de la conclusión de la votación, en la medida que eso caracteriza prejuzgamiento y clara ofensa al amplio derecho de defensa consagrado en la Constitución", dijo en su escrito.

-Oposición pide revocar decisión que anula juicio a Rousseff-

Los principales partidos de la oposición en Brasil anunciaron que presentarán un recurso ante el Tribunal Supremo para intentar revocar la decisión con la que el presidente interino de la Cámara de Diputados, Valdir Maranhao, anuló el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff.

"Presentaremos un recurso este mismo lunes para que el Supremo Tribunal Federal anule esa decisión", afirmó el diputado Pauderney Avelino, dirigente del partido Demócratas (DEM).

En una decisión cuyas consecuencias aún no están claras, el presidente interino de la Cámara de Diputados anuló la sesión en que el pleno de la Cámara baja aprobó la apertura del juicio político contra Rousseff y dijo que convocará una nueva votación.

Según Avelino, Maranhao, que asumió el comando de la Cámara baja el jueves pasado luego de que el Tribunal Supremo suspendiera el mandato del hasta entonces presidente de los Diputados, Eduardo Cunha, no tiene poder para tomar una decisión tan trascendental.

"Él no podía tomar esa decisión. El proceso ya salió del ámbito de la Cámara de Diputados y se trata de un proceso jurídico perfecto. Presentaremos un recurso para que se respete el voto de los 367 diputados que aprobaron la apertura del juicio", aseguró.

La sesión en la Cámara de los Diputados anulada por Maranhao fue la del 17 de abril pasado en la que 367 de los 513 miembros de la Cámara baja le dieron vía libre al juicio político destituyente contra Rousseff y trasfirieron la decisión definitiva al Senado.

Maranhao dijo que le pidió al Senado que le devuelva el proceso a la Cámara de Diputados para poder convocar una nueva votación y superar los vicios que supuestamente anulan el proceso.

La decisión del DEM de recurrir a la corte suprema fue respaldada por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), el principal partido de la oposición.

"Fue un abuso del presidente en ejercicio de la Cámara. Vamos a presentar un recurso ante el Supremo debido a que la aprobación del juicio político en la Cámara baja fue un acto jurídicamente perfecto, que respetó los ritos establecidos por el Supremo Tribunal Federal", aseguró el diputado Antonio Imbassahy, dirigente del PSDB.

La decisión de la oposición también recibió el respaldo de la Orden de Abogados de Brasil (OAB, colegio de abogados), que analiza recurrir ante la Corte Suprema.

El presidente de la OAB, Claudio Lamachia, dijo haberle encomendado al departamento jurídico de la entidad que estudie las consecuencias de la decisión para poder presentar un recurso.

"La OAB ve con mucha preocupación la decisión del presidente interino de la Cámara. Ese tipo de acción atiende los intereses momentáneos de algunos grupos políticos pero ignora las decisiones legítimas tomadas hasta ahora", afirmó Lamachia en un comunicado.

Maranhao explicó que anuló la votación que dio vía libre al juicio político contra Rousseff en la Cámara baja ante una petición de la Abogacía General del Estado, para la cual existen "vicios que declaran nula de pleno derecho" la sesión del pasado 17 de abril.

El presidente interino citó entre tales vicios la decisión de algunos diputados de anticipar el sentido de su voto y la de los partidos políticos de orientar la actuación de los miembros de cada formación.

La decisión ha dejado en el limbo la votación que debe celebrar el Senado esta semana para decidir si se abre un juicio con miras a la destitución de Rousseff.

Si el pleno del Senado, por mayoría simple entre sus 81 miembros, se inclinara por la apertura del proceso, Rousseff sería separada del cargo durante los 180 días que pudiera durar el juicio y sería reemplazada interinamente por el vicepresidente Michel Temer.


Temas relacionados

arrestos

Detienen a 16 sospechosos del homicidio de B King y Regio Clown en México

El crimen estuvo relacionado con la distribución y comercialización de narcóticos en eventos musicales.
B-King y DJ Regio Clown



Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero