Angela Merkel dice que Europa aún no está preparada para resistir crisis

La canciller alemana pide mantener un fuerte mercado interior y permanecer unidos en la escena internacional.
Angela Merkel, canciller alemana
Crédito: AFP

La canciller alemana, Angela Merkel, cree que Europa "no es todavía suficientemente resistente a las crisis" y que el coronavirus plantea un desafío de "dimensiones sin precedentes".

En una entrevista que publican este sábado el diario alemán "Süddeutsche Zeitung" y otros medios europeos la canciller pide que la Unión Europea se ocupe "del trabajo de cada día. Va mucho en interés de los propios socios mantener un fuerte mercado interior y permanecer unidos en la escena internacional".

Mire acá: Reino Unido quitará cuarentena a viajeros que lleguen de países seguros

"En una situación tan extraordinaria, confío en que los estados miembros tengan un gran interés en las cosas que nos unen", continúa Merkel, cuyo país asume el próximo 1 de julio la presidencia de turno de la UE.

La canciller alude a las diferencias entre miembros de la UE respecto al plan presentado por la Comisión Europea para contrarrestar las consecuencias de la pandemia y cree que "no ayuda" plantearlas como diferencias entre países del norte, del sur y del este.

"Eso es poner las cosas en blanco y negro. Espero que cada uno de nosotros se ponga siempre en los zapatos del otro y considere los problemas desde el punto de vista del otro", explica Merkel.

Preguntada por las razones por las cuales Berlín ha optado, junto con Francia, por ser abogada de un plan de apoyos a los países más afectados por la pandemia en la UE, Merkel cita a Italia y España, donde "la pandemia es una enorme carga en términos ecomómicos y sanitarios y, por supuesto, por las muchas vidas perdidas, en términos emocionales".

Consulte acá: ONU duda que OMS ayudara a China a "esconder la realidad" de la pandemia

"En estas circunstancias, es justo que Alemania piense no solo en sí misma sino que esté preparada para un acto extraordinario de solidaridad. En ese espíritu hicimos el presidente francés, Emmanuel Macron, y yo nuestra propuesta", agrega sobre el plan presentado por ambos sobre el que se apoyó el de la CE.

"Alemania tenía un ratio de deuda bajo y puede permitirse, en esta situación extraordinaria, asumir más deuda. También es muy importante para nosotros mantener el programa dentro de los tratados europeos. Hemos encontrado un camino para hacerlo", añade.

Merkel estima que eso va también "por supuesto", en interés de Alemania, que necesita "un mercado interior fuerte y tener una Unión Europea que crezca junta, no que se separa. Como siempre, lo que es bueno para Europa es bueno para nosotros".

En la entrevista la canciller manifiesta además que la vicepresidenta española para Asuntos Económicos, Nadia Calviño, cuenta con el apoyo "en el Gobierno alemán" para su candidatura a la presidencia del Eurogrupo.

Vea también: ONU advierte que el coronavirus aumentó casos de tortura en el mundo

Merkel recuerda que esa cuestión "la están tratando ahora los ministros de Economía". "No es un secreto que Nadia Calviño es una candidata que también cuenta con apoyo en el Gobierno alemán", agrega la canciller.

La líder alemana señala que "la decisión final la tiene que tomar el Eurogrupo" en relación con la candidatura a suceder al exministro portugués Mário Centeno al frente de ese órgano.

"Además, siempre me alegro de que las mujeres ocupen posiciones de liderazgo político. Todavía no ha habido ninguna mujer a la cabeza del Eurogrupo. Pero la decisión no la tomo yo, sino el Eurogrupo", matiza Merkel.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.