Almagro ve una "acción represiva homicida" en armar a civiles en Venezuela

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró este martes que el hecho de que el Gobierno venezolano arme a civiles es "una acción represiva homicida que incita a la violencia".
OEA.jpg
AFP

"Las recientes acciones del régimen de repartir armas a civiles e instarlos a la confrontación constituyen una acción represiva homicida que incita a la violencia", afirmó Almagro en un comunicado después de que el Gobierno de Venezuela aprobara ayer la ampliación de la Milicia Bolivariana a 500.000 civiles armados.

"Todos debemos condenar este tipo de acciones y el Gobierno debe revertir absolutamente ese posicionamiento que solamente incita al conflicto y a la confrontación. Pedimos se respete el derecho del pueblo a manifestar en paz", agregó, en referencia a las protestas opositoras convocadas para mañana en Venezuela y de venezolanos en el extranjero.

Almagro emitió este comunicado de la OEA fechado en Washington en el mismo día en que se reunió en Santo Domingo con el expresidente dominicano Leonel Fernández (uno de los impulsores del diálogo entre el Gobierno y la oposición en Venezuela), con quien examinó "diversas vertientes" sobre la situación política en Venezuela, según una nota de la Fundación Funglode, que preside Fernández.

Fuentes de la OEA explicaron a Efe que el comunicado de Almagro sobre las protestas en Venezuela es totalmente independiente de la reunión que mantuvo con el expresidente dominicano, sobre la que informarán en otra nota.

Almagro subrayó en su comunicado que "las manifestaciones pacíficas son un instrumento de paz, democracia y libertad", por lo que mañana "los derechos del pueblo -sean jubilados, estudiantes, amas de casas, trabajadoras y trabajadores- deben prevalecer sobre cualquier lógica de política represiva".

Para mañana miércoles, la oposición ha convocado protestas contra Maduro en todo el país y de venezolanos en el extranjero, coincidiendo con la conmemoración del inicio de la lucha por la independencia de Venezuela de España el 19 de abril de 1810.

El Gobierno de Maduro, como lleva haciendo en las últimas tres semanas de protestas opositoras, ha convocado marchas paralelas del chavismo también para mañana.

Este lunes, Maduro anunció que se ha aprobado un plan para ampliar a 500.000 los miembros de la Milicia Bolivariana que, armados con fusiles, se desplegarán en todas las zonas para la defensa del país.

"Un fusil para cada miliciano", dijo el jefe de Estado en cadena obligatoria de radio y televisión.

La Milicia Bolivariana es un cuerpo de milicias integrado por civiles que creó el fallecido expresidente Hugo Chávez en 2009 para servir como complemento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Maduro explicó que la meta final, "grande pero indispensable", es "ir a la organización y entrenamiento de un millón de milicianos (...) organizados, entrenados y armados para defender la paz" ante una supuesta "intervención internacional" que, asegura, promueve la oposición.

El Gobierno de Venezuela acusa repetidamente a Almagro, una de las voces internacionales más críticas con Maduro, de participar en ese supuesto plan de "intervención" junto a Estados Unidos.

Con información de EFE

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo