Aliado de Trump admite haber condicionado ayuda a Ucrania a pesquisa sobre Biden

La Cámara De Representantes de Estados Unidos avanza el impeachment contra Donald Trump.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos Crédito: AFP

Un gran aliado del presidente de Estados Unidos admitió haber condicionado la ayuda militar a Ucrania a que Kiev investigara a Joe Biden, rival demócrata de Donald Trump, según declaró a los legisladores que llevan adelante la pesquisa para destituir al mandatario.

En una de las pruebas más condenatorias contra Trump hasta la fecha, Gordon Sondland declaró a los legisladores haber dicho a un alto funcionario ucraniano que la ayuda militar estadounidense no sería entregada hasta que Kiev garantizara públicamente que investigaría los lazos de Biden y su hijo con la compañía energética Burisma.

En contexto: Opositor boliviano asegura ir a diario al Palacio de Gobierno, hasta lograr renuncia de Evo

Según su testimonio del 17 de octubre pasado ante los legisladores difundido este martes, Sondland admitió que propuso el quid pro quo (del latín, "algo a cambio de algo") supuestamente ilegal, negado por Trump repetidamente, en una conversación, el 1 de septiembre, con Andrey Yermak, un alto consejero del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El Embajador dijo que eso fue la culminación de meses de presión sobre Kiev, principalmente a través del abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, para abrir investigaciones "anticorrupción" sobre los Biden y sobre la creencia de Trump de que Ucrania ayudó a los demócratas en las elecciones de 2016.

Gordon Sondland, embajador de EE.UU. en la Unión Europea
Gordon Sondland, embajador de EE.UU. en la Unión Europea.Crédito: AFP

Sonland le dijo a Yermak que "la reanudación de la ayuda estadounidense probablemente no ocurriría hasta que Ucrania proporcionase el informe anticorrupción que habíamos estado discutiendo durante semanas", dijo a los investigadores.

Lea más: Trump ofrece ayuda para hacerle frente a carteles mexicanos, tras masacre de familia

El embajador ante la Unión Europea, designado al puesto por Trump después de donar un millón de dólares para su toma de posesión, era plenamente consciente de la relación entre los 391 millones de dólares en ayuda militar de Estados Unidos y la ayuda de Ucrania a Trump para luchar por su reelección el próximo año.

Sondland admitió además ante los legisladores que llevan adelante la investigación previa a un eventual juicio político contra el Presidente que entendía que el vínculo entre la investigación y la ayuda militar era "incorrecto".

Preguntado sobre si esto era ilegal, el Embajador respondió: "No soy abogado, pero presumo que sí".


Temas relacionados

Venezuela

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.
Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares



Venezuela confirma que la CIA ya está operando dentro del país

Maduro había dicho que Venezuela tiene listos 5.000 misiles de fabricación rusa

Trump dice que EE.UU. ha capturado a más de 3.000 presuntos narcotraficantes

El presidente Trump aseguró que México está siendo "gobernado por los carteles".

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario