Trump ofrece ayuda para hacerle frente a carteles mexicanos, tras masacre de familia

Tres mujeres y seis niños murieron calcinados por ataque de bandas criminales en México.
Donald Trump presidente Estados Unidos
Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció ayuda a México este martes para hacerle frente a los carteles de la droga, tras un ataque a una familia mormona estadounidense que dejó un saldo de nueve fallecidos: tres mujeres y seis niños.

Lea aquí: Mujer pide que no ejecuten al asesino de su hija y nieta

Autoridades mexicanas confirmaron que el ataque del lunes contra integrantes de la familia LeBarón, un grupo de mormones estadounidenses asentada en el norte de México, ocurrió en los límites de los estados de Sonora y Chihuahua, fronterizos con Estados Unidos, una zona montañosa conocida por sus bandas criminales.

"Este es el momento para que México, con la ayuda de Estados Unidos, le declare la guerra a los carteles de la droga y los borre de la faz de la Tierra. ¡Simplemente esperamos una llamada de su nuevo gran presidente!", escribió Trump en Twitter.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió llamar a Trump y dijo que aceptaría "toda la cooperación que sea necesaria", pero descartó que su gobierno busque una guerra con los grupos criminales.

Le puede interesar: Mueren tres bomberos al derrumbarse edificio sobre ellos en Italia

"En eso no coincidimos, los que tienen esa manera de pensar, se les respeta, pero no va de acuerdo con nuestras convicciones, lo peor que puede haber es la guerra (...) La guerra es sinónimo de irracionalidad", dijo en una conferencia de prensa.

Agregó quelo que sí quería era cooperación para reducir el flujo ilícito de armas estadounidenses a México, "porque la mayor parte de las armas que entran a México de alto calibre provienen en un 75% de Estados Unidos, principalmente de Texas".

El ministro de seguridad, Alfonso Durazo, confirmó que la agresión tambiéndejó un saldo de seis niños lesionados y una menor desaparecida.

De acuerdo con Durazo, el ataque a la familia LeBarón, acontecido en Rancho de la Mora, pudo ser el resultado de "una confusión" de grupos delictivos que se disputan el control de la región.

Explicó que tanto en Sonora como en Chihuahua se registra una disputa entre diversos grupos criminales, entre ellos, una fuerte presencia de una célula vinculada al Cartel del Pacífico.

Tragedia familiar

Julián LeBarón, activista que ha denunciado a grupos criminales que actúan en la zona y uno de los líderes del grupo religioso, dijo que sus familiares localizaron una de las camionetas donde viajaban las víctimas totalmente calcinada.

Interrogado sobre quiénes podrían ser los agresores, dijo que se trata de una "zona de guerra" donde actúan carteles de las drogas y todo tipo de "matones".

Los LeBarón son parte de una comunidad de mormones acogida por México a finales del siglo XIX tras ser perseguidos en Estados Unidos por su tradiciones, en especial la poligamia.

Con el recrudecimiento de la violencia ligada al narcotráfico, estas comunidades se vieron afectadas y Benjamín LeBarón, hermano de Julián, se convirtió en un activista al formar la organización SOS Chihuahua que denunciaba grupos criminales.

Benjamín fue asesinado por un comando armado junto con su cuñado en julio de 2009 tras encabezar manifestaciones por el secuestro de su hermano de 16 años.

Los mormones se negaron a pagar el rescate y el joven LeBarón fue finalmente liberado.

Frontera roja

En medio de la violencia ligada al tráfico de drogas, más de 250.000 personas han muerto en México desde diciembre de 2006, cuando el gobierno lanzó un polémico operativo antidrogas, según cifras oficiales que no detallan cuántos casos estarían ligados a la criminalidad.

México recibe una vasta asistencia en materia de seguridad de Estados Unidos, incluidos 1.600 millones de dólares desde 2008 en el marco de la denominada Iniciativa Mérida, un plan para combatir el tráfico de drogas, la violencia criminal y la impunidad.

Le puede interesar: Piñera rechaza dimitir en Chile y promete investigar abusos en las protestas

A medida de que la situación de seguridad en México ha empeorado -este año podría establecer un nuevo récord de asesinatos, con 25.890 a la fecha-, el presidente López Obrador ha pedido frecuentemente más ayuda de Estados Unidos para frenar el flujo ilegal de armas fabricadas en Estados Unidos hacia México.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.