Tribunal de Cabo Verde rechaza medida de arresto domiciliario para Álex Saab

La Corte de Barlavento señala que la CEDEAO no tiene competencia para obligar a Cabo Verde a cumplir el fallo sobre Saab.
Alex Saab, testaferro de Maduro
Alex Saab, señalado como testaferro de Maduro. Crédito: Colprensa

Un tribunal de Cabo Verde rechazó hoy formalmente el cumplimiento de un fallo de una corte africana que ordenaba a este país a sacar de prisión al empresario colombiano Álex Saab, supuesto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para colocarlo en un régimen de arresto domiciliario.

La Corte de Apelaciones de Barlavento, con sede en la isla septentrional de San Vicente, se negó hoy a acatar la orden del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), a la que pertenece Cabo Verde.

El Tribunal de Justicia dictaminó el pasado 30 de noviembre que este país insular de África occidental debe poner de inmediato bajo arresto domiciliario a Saab, detenido en Cabo Verde desde el pasado 12 de junio a petición de Estados Unidos, que ha solicitado su extradición por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

Lea aquí: Presidente ruso finalmente felicita a Joe Biden por ganar Presidencia de EE.UU.

El empresario -que lleva en prisión preventiva desde el 14 de junio- alega problemas de salud que requieren la atención de un médico fuera de la cárcel en la que está recluido, por lo que el Tribunal de la CEDEAO pidió que se le conceda la detención domiciliaria para tener acceso a su familia, doctores y abogados.

Esta corte, con sede en Abuya, Nigeria, ordenó a Cabo Verde aliviar el encarcelamiento de Saab al estimar que la Justicia del país africano "actuó fuera de su jurisdicción" cuando lo detuvo para responder a la solicitud de extradición de Estados Unidos.

Sin embargo, la Corte de Barlavento afirmó este martes, según una resolución, que el Tribunal de la CEDEAO "no tiene competencia para obligar al Estado de Cabo Verde al cumplimiento de sus decisiones".

El tribunal africano, con sede en Abuya, Nigeria, tiene jurisdicción para escuchar quejas individuales sobre posibles violaciones de derechos humanos desde la aprobación de su Protocolo de 2005.

Pero la Corte de Barlavento sostiene que Cabo Verde "no firmó, ni mucho menos ratificó, el Protocolo de 2005, que atribuye competencias al Tribunal de la CEDEAO sobre cuestiones relativas a la violación de derechos humanos".

Por tanto, "la competencia para determinar la liberación o la sustitución de medidas cautelares es de los tribunales nacionales", zanjó el juzgado de Barlavento.

Fuentes de la defensa contactadas en Praia, capital caboverdiana, confirmaron hoy que esa corte también rechazó "rotundamente" dos peticiones presentadas anteriormente por Saab para cumplir su detención provisional en un domicilio, a la espera del resultado del proceso de extradición.

Le puede interesar: Casa del conductor de Maradona es registrada en investigación por muerte del jugador

En cuanto a estas dos peticiones, la ley caboverdiana no permite que la defensa apele a instancias superiores, aunque hay dos tribunales jerárquicamente por encima de la Corte de Barlavento: el Supremo Tribunal de Justicia y el Tribunal Constitucional.

Ante la imposibilidad de apelar, las fuentes de la defensa declararon que evalúan qué hacer en relación con la orden del Tribunal de la CEDEAO, pues entienden que las decisiones de este tribunal comunitario deben ser ejecutadas por Cabo Verde.


Temas relacionados

Estados Unidos

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.
Según explicó, la magnitud y características de la estrategia sugieren un trasfondo más amplio, vinculado con la situación política y militar de Venezuela.



Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.