Al menos 55 palestinos murieron por ataques israelíes en Gaza en las últimas 24 horas

Varias de estas víctimas siguen bajo los escombros y en puntos de las carreteras a los que los socorristas y ambulancias no pueden acceder.
Franja de Gaza
Gaza es el lugar del mundo con el mayor número de niños amputados por habitante. Crédito: AFP / RCN RADIO.

Al menos 55 palestinos murieron en la Franja de Gaza por ataques del Ejército de Israel en el último día, sumando un total de 38.153 muertos y 87.828 heridos en el enclave durante los nueve meses de guerra, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza este domingo.

"La ocupación israelí cometió tres masacres contra familias en la Franja de Gaza, que provocaron 55 muertes y 123 heridos durante las últimas 24 horas", indicó en un comunicado el Ministerio de Sanidad, controlado por el grupo islamista Hamás.

Varias de estas víctimas siguen bajo los escombros y en puntos de las carreteras a los que los socorristas y ambulancias no pueden acceder, añadió.

Le puede interesar: Cientos de manifestantes marchan por todo Israel contra la guerra en Gaza

Las cifras reflejan los muertos que llegaron a los hospitales hasta la medianoche, pero desde el amanecer de este domingo, el día 275 de guerra, otros 19 ciudadanos han sido asesinados en los ataques de la ocupación en diversas zonas de la Franja de Gaza, indicaron fuentes médicas gazatíes.

Entre estos ataques israelíes se cuenta uno en la ciudad de Al Zawaida, en el centro de la Franja de Gaza, que dejó seis muertos -entre ellos dos menores de tres y cuatro años-, así como una incursión israelí en la Ruta 8, en la ciudad de Gaza, que dejó otros dos muertos.

Por otro lado, los socorristas en Gaza recuperaron tres cuerpos y rescataron a una mujer y dos niños de una casa bombardeada esta madrugada al oeste de la ciudad de Gaza.

Cerca del punto fronterizo Kerem Shalom, en el sur del enclave, fueron hallados los cuerpos de tres palestinos esposados, supuestamente prisioneros liberados por las fuerzas israelíes, a los que dispararon por la espalda, según medios palestinos.

Además, un bombardeo israelí contra el personal de seguridad de mercancías al este de Rafah dejó tres muertos.

También en Rafah, una ciudad del extremo sur del enclave que colinda con Egipto, el Ejército de Israel aseguró este domingo haber matado a 30 supuestos milicianos en el último día.

Ayer, otras 25 personas fueron asesinadas durante ataques en la ciudad de Deir al Balah y en los campos de refugiados de Nuseirat, Bureij y Maghazi, en el centro del enclave.

Y otro ataque por la tarde en una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Nuseirat, donde había unos 2.000 desplazados, dejó 16 muertos y 75 heridos.

El Ejército israelí justificó el ataque al asegurar que estuvo dirigido contra "varios terroristas que operaban en estructuras ubicadas en el área de la escuela Al Jaouni de la UNRWA", un área "desde donde se dirigieron y llevaron a cabo ataques contra las tropas".

De interés: El Gobierno de Israel prorroga estancia de desplazados hasta el 15 de agosto

Sin embargo, Hamás negó este domingo en un comunicado la presencia de sus milicianos en la zona: "Son puras mentiras y engaños, a través de los cuales este enemigo criminal intenta justificar sus crímenes ante la opinión pública, y ocultar sus objetivos claros de exterminar a nuestro pueblo palestino".

El 90% de los más de dos millones de gazatíes fueron desplazados en medio de la hambruna y la escasez de agua, medicinas y combustible.

Israel declaró la guerra tras un ataque del grupo islamista que dejó unos 1.200 muertos y 260 secuestrados como rehenes, de los cuales 116 aún se encuentran cautivos en el enclave. Además, unos 325 soldados israelíes han muerto combatiendo en la guerra. EFE


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario