Aerolíneas evalúan realizar vuelos a Ucrania

Las aerolíneas británicas, como British Airways (BA), no están fletando actualmente ningún vuelo a destinos en Ucrania.
Asientos de un avión
Crédito: Pixabay - juno1412

Varias aerolíneas evalúan si mantener sus vuelos con Ucrania a la luz del actual conflicto con Rusia, mientras la vía diplomática sigue adelante tal y como muestran las últimas declaraciones del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, o la visita a Kiev del canciller alemán.

Lavrov informó hoy al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que hay posibilidades de un acuerdo con Estados Unidos y la OTAN sobre "asuntos clave" de las garantías de seguridad que demanda Moscú, y anunció que continuarán los contactos.

Entre tanto, la idea de si Ucrania estaría dispuesta a renunciar a entrar en la OTAN sobrevuela, una hipótesis que Moscú vería con buenos ojos y que Kiev rechaza.

Lea aquí: Duque llega a la OTAN en medio de las tensiones entre Rusia y Ucrania

Así, la Presidencia ucraniana recordó hoy que la vía euroatlántica para que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN está consagrada en la Constitución del país y es una prioridad "incondicional", después de unas polémicas declaraciones del embajador ucraniano ante el Reino Unido.

Sergii Nykyforov, el portavoz del presidente, Volodimir Zelenski, afirmó a la agencia ucraniana UNIAN que "el camino euroatlántico sigue siendo una prioridad incondicional" para Ucrania.

En unas declaraciones a la BBC, el embajador ucraniano ante el Reino Unido, Vadym Prystaiko, indicó que su país sería "flexible" sobre su objetivo de sumarse a la alianza militar occidental y recalcó que Ucrania es un país "responsable", después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, amenazase con un conflicto armado si eso llegase a concretarse.

Vea también: Ucranianos aprenden a manejar armas; se preparan para posible guerra con Rusia

A su vez, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, dijo al mismo medio que las palabras del embajador "han sido sacadas de contexto".

Pero esas palabras han llegado al Kremlin, para el cual el hipotético rechazo de Ucrania a la idea de ingresar en la OTAN ayudaría a Occidente a responder de una forma "sustancial" a las preocupaciones de seguridad rusas.

"Por supuesto, de alguna manera el rechazo confirmado de Ucrania a la idea de unirse a la OTAN sería un paso que contribuiría significativamente a formular una respuesta más sustancial a las preocupaciones rusas", el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Las aerolíneas reflexionan

Las aerolíneas británicas, como British Airways (BA), no están fletando actualmente ningún vuelo a destinos en Ucrania a raíz de la crisis entre ese país y Rusia, afirmó este lunes el secretario de Estado de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, James Heappey.

"Hasta donde yo sé no hay aerolíneas británicas que estén ahora volando a Ucrania", dijo Heappey, quien recordó que la actual recomendación es "no viajen a Ucrania y, si es un ciudadano británico (que está) en Ucrania debería marcharse porque no tendremos oportunidad de dar más avisos".

Puede ver: EE.UU. insiste en que Rusia podría atacar “muy pronto” a Ucrania

Las aerolíneas del grupo Lufthansa mantienen, de momento, los vuelos a sus destinos en Ucrania, Kiev, Lviv y Odessa, aunque observan la situación muy de cerca.

Un portavoz de Lufthansa dijo que "la seguridad es la prioridad" para la compañía, que actualmente observa la evolución de la situación y que todas sus aerolíneas mantienen "el plan de volar a los destinos en Ucrania".

Sube el petróleo

El precio del barril del petróleo Brent para entrega en abril alcanzó en el mercado de futuros de Londres los 95,57 dólares, un ascenso del 1,15 % respecto del cierre del pasado viernes.

La escalada de la tensión por la posible incursión militar de Rusia en territorio ucraniano ha disparado el precio del petróleo ante el temor de problemas en el suministro global de crudo, según expertos.

Una eventual invasión podría alterar los suministros de petróleo y daría paso a sanciones contra Rusia por parte de Occidente, como medida de represalia.

Evacuaciones

Marruecos repatriará a sus nacionales de Ucrania en un vuelo que operará mañana martes de madrugada ante la probabilidad de una invasión rusa y la creciente tensión de los últimos días.

Varios países, entre los que figuran España, Japón, Israel, Estados Unidos Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca e Italia, han pedido a sus nacionales que salgan del país.

Le puede interesar: Ucrania promete mantener abierto su espacio aéreo pese a amenaza de Rusia

Grecia también pidió hoy a sus ciudadanos en Ucrania que “salgan del país inmediatamente” ante la probabilidad de una invasión rusa y la creciente tensión de los últimos días.

Por su parte, Corea del Sur planea evacuar a todos sus ciudadanos de Ucrania en los próximos dos días ante el temor a que pueda producirse una invasión militar rusa.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.