Irán y el OIEA aclararán dudas sobre trazas nucleares hasta junio

El objetivo es que Grossi presente sus conclusiones ante la Junta de Gobernadores del OIEA que comienza el 6 de junio próximo.
Planta energía nuclear en Irán
El pacto nuclear de 2015 establecía límites y restricciones sobre el programa nuclear civil de Irán para evitar que pudiera desarrollar bombas atómicas, a cambio Teherán obtenía ventajas económicas por el levantamiento de las sanciones internacionales. Crédito: AFP

Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) pretenden esclarecer de aquí a junio las dudas sobre el origen de trazas atómicas de varios sitios no declarados como nucleares por la República Islámica.

Las dos partes establecen una agenda para intercambiar informaciones y explicaciones sobre las actividades iraníes en esas instalaciones, según una declaración conjunta, emitida tras una visita del director general del OIEA, Rafael Grossi, a Teherán.

Le puede interesar: Guerra Rusia y Ucrania: Tercera ronda de negociaciones será este lunes

El proceso incluye varias reuniones técnicas en Teherán para que los expertos del OIEA puedan recibir respuestas a las dudas que puedan surgir de las explicaciones de Irán.

El objetivo es que Grossi presente sus conclusiones ante la Junta de Gobernadores del OIEA que comienza el 6 de junio próximo.

Este acuerdo fue alcanzado durante una visita del director general del OIEA, Rafael Grossi, a Teherán este sábado.

La investigación del origen de las trazas radiactivas y nucleares en los lugares no declarados por Irán no está relacionado con el restablecimiento del acuerdo atómico de 2015, conocido como JCPOA (por sus siglas en inglés).

Sin embargo, resolver esta disputa, que se produce en el marco del acuerdo de salvaguardas entre Irán y el OIEA, facilitaría el acuerdo sobre el JCPOA, que se espera para los próximos días.

Irán negocia desde el año pasado con cinco grandes potencias (Rusia, China, Reino Unido, Alemania y Francia) para restablecer el JCPOA tras la salida del acuerdo por parte de Estados Unidos en 2018 y la imposición de nuevas sanciones.

Lea también: La historia del joven que no utilizó las redes sociales en seis años y recibió 7 millones de pesos

EE.UU. participa en las negociaciones, que se celebran en Viena, solo de forma indirecta, a través de intermediarios, ante la negativa iraní de hablar directamente.

En los últimos días se intensificaron los indicios de que un acuerdo es inminente, para imponer nuevamente limitaciones al programa nuclear de Irán, a cambio de levantar todas las sanciones contra la República Islámica.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.