Activista celebra política de género de Trump: "No podemos negar lo que somos"

Donald Trump señaló que solamente se reconocerán dos géneros en Estados Unidos: masculino y femenino.
Donald Trump
Donald Trump decretó que solamente se reconocerán dos géneros en Estados Unidos Crédito: AFP

En una de sus primeras órdenes ejecutivas tras tomar posesión, el presidente Donald Trump ha declarado que en Estados Unidos solo se reconocerán dos géneros: masculino y femenino, definidos según el sexo asignado al nacer.

Esta medida, que ha desatado un intenso debate en todo el país, establece que el gobierno federal cesará los fondos destinados a servicios de transición para personas transgénero y que las clasificaciones en cárceles, refugios y documentos oficiales se basarán únicamente en el sexo biológico.

En una entrevista emitida por La FM de RCN, Andrea Garzón, coordinadora de la plataforma Unidos por la Vida, defendió la decisión: “Considero que el presidente Trump acertó. Su postura es clara: defender la biología del ser humano y no las ideologías. Esto marca una diferencia puntual en políticas públicas y decisiones que impactan profundamente a la sociedad norteamericana”, afirmó.

Le puede interesar: OMS pide a Donald Trump reconsiderar la decisión de recortar aportes de EE. UU. a la organización

Garzón subrayó que la medida busca detener lo que, según ella, es una “descomposición de la comprensión integral del ser humano”. Aseguró que el ADN y la biología determinan la naturaleza de una persona, incluso en casos de transición de género.

Una persona que nació mujer y se ha sometido a una transición sigue siendo biológicamente mujer. Eso no puede negarse”, explicó.

Además, Garzón criticó las repercusiones de lo que llamó la “ideología woke”, la cual, según su perspectiva, ha permitido una fragmentación de la identidad humana.

“Hemos llegado a casos extremos, como personas que se identifican como animales o con edades distintas a la real. Esto evidencia una pérdida en el reconocimiento integral del ser humano”, declaró.

Respecto a las posibles repercusiones legales, como demandas que podrían surgir contra esta medida, Garzón señaló que cada individuo tiene derecho a identificarse como desee, pero sin desconocer su biología. “No podemos negar lo que somos biológicamente. Es un tema de hechos y no de percepciones”, enfatizó.

Vea también: Gobierno de Trump comienza acercamientos con Maduro: "Hablar es una táctica"

Finalmente, Garzón advirtió que esta orden ejecutiva podría sentar un precedente para otros países con tendencias conservadoras: “Trump está marcando un camino que podría replicarse en naciones que buscan proteger el sexo biológico en sus políticas públicas”, concluyó.


Lula da Silva

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro
Lula da Silva



Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco