Gobierno de Trump comienza acercamientos con Maduro: "Hablar es una táctica"

En su momento Trump reconoció que observa a Venezuela con "mucho interés".
Donald Trump y Nicolás Maduro
Exembajadores señalan que Donald Trump podría aumentar su presión sobre Nicolás Maduro cuando se posesione como presidente de Estados Unidos Crédito: AFP

En el primer día de la nueva administración de Donald Trump, Richard Grenell, enviado especial para misiones internacionales, sorprendió al anunciar que comenzará reuniones con funcionarios venezolanos. "He hablado con varios funcionarios en Venezuela hoy y comenzaré las reuniones mañana temprano. Hablar es una táctica", declaró Grenell, marcando un posible cambio de estrategia en la política exterior hacia el país sudamericano.

El anuncio contrastó con la ausencia del tema Venezuela en el discurso inaugural de Trump, pese a la relevancia que el mandatario ha dado tradicionalmente a los asuntos latinoamericanos. No obstante, la presencia de Edmundo González Urrutia, reconocido como presidente electo por la administración anterior, en la ceremonia de investidura junto a otros mandatarios como Javier Milei (Argentina), Nayib Bukele (El Salvador) y Daniel Noboa (Ecuador), subraya la importancia de la región en la agenda política republicana.

Mire además: Desmienten a Trump sobre el control del Canal de Panamá: "Jamás hubo injerencia de China"

No se pierda: Trump "va en serio" con las deportaciones masivas en Estados Unidos, advierte analista

Más tarde, Trump respondió a preguntas de periodistas sobre su postura hacia Venezuela y declaró que la observa "con mucho interés", dejando claro que no tiene intención de comprar petróleo venezolano. "Es un país que conozco muy bien por varias razones. Fue un gran país hace 20 años y ahora es un desastre", puntualizó el mandatario.

Deportaciones y migración: un eje polémico

La nueva administración también ha generado inquietud respecto al tema migratorio, particularmente por la posibilidad de deportaciones masivas entre Estados Unidos y Venezuela. Trump firmó un decreto que suspende el programa de admisión de refugiados y fue cuestionado sobre cómo garantizará que Maduro acepte a los expulsados. El presidente evitó dar detalles, limitándose a decir: "Vamos a ver. Estamos mirando a Venezuela con mucho interés".

Debe saber: OMS pide a Donald Trump reconsiderar la decisión de recortar aportes de EE. UU. a la organización

En respuesta a estas decisiones, el gobierno de Nicolás Maduro ha propuesto cooperar con Estados Unidos para combatir al Tren de Aragua, grupo declarado organización terrorista internacional. Según la Fiscalía venezolana, una de las barreras para juzgar a sus integrantes ha sido el supuesto cobijo recibido en Colombia y su posterior traslado a Estados Unidos con el apoyo de opositores como Leopoldo López, Miguel Pizarro y Carlos Vecchio. Este relato ha sido utilizado por el chavismo para vincular a la oposición con actividades criminales.

El Tren de Aragua, una organización criminal transnacional, se ha extendido por todo el continente gracias a su presunta conexión con el régimen venezolano. La Fiscalía chilena acusó recientemente a Caracas de dirigir el secuestro, tortura y ejecución del militar rebelde Ronald Ojea en Santiago de Chile, acto perpetrado por sicarios del Tren de Aragua. En respuesta, la Fiscalía venezolana declaró: "Estamos comprometidos en la lucha contra el delito y dispuestos a retomar la cooperación penal con el Gobierno de los Estados Unidos para lograr la extradición de cualquier integrante venezolano de los grupos delictivos transnacionales".

No se pierda: Desmienten a Trump sobre el control del Canal de Panamá: "Jamás hubo injerencia de China"

Las decisiones de Trump generan divisiones entre quienes esperan una solución rápida al conflicto venezolano y quienes anticipan tiempos difíciles. "Vienen tiempos muy difíciles para los venezolanos que apostaban por Trump para resolver el tema venezolano. Por un lado está (el cubanoamericano Marco) Rubio, el 'halcón', pero por el otro Grenell, que es el pragmático", declaró María Puerta Riera para el diario El Mundo, profesora de gobierno americano en Florida. Además, apuntó que el lobby petrolero busca flexibilizar o levantar las sanciones, mientras que Trump prioriza la expulsión de inmigrantes indocumentados.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.