Abogados presentan "habeas corpus" para evitar prisión de Lula

De cumplirse la condena, podría dejarlo fuera de las elecciones presidenciales de octubre próximo, en las cuales los sondeos lo presentan como favorito.
lula.jpg
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil / AFP

Los abogados de Luiz Inácio Lula da Silva presentaron un recurso para evitar su encarcelamiento y denunciaron ante la ONU "violaciones" en el proceso que condenó al expresidente brasileño a doce años de cárcel por corrupción.

La defensa solicitó al Superior Tribunal de Justicia (STJ), con sede en Brasilia, un "habeas corpus" para permitir que el exmandatario (2003-2010) siga recurriendo en libertad su condena, dictada la semana pasada por un tribunal de apelaciones de Porto Alegre.

El Tribunal Regional Federal Nº4 (TRF4) ratificó la culpabilidad de Lula, condenado en julio pasado por corrupción y lavado de dinero, y señaló que el líder de la izquierda debería empezar a cumplir su sentencia inmediatamente después de agotar los recursos de segunda instancia, dentro del propio TRF4.

Esto podría llevar al exmandatario tras las rejas en pocas semanas o meses, aun cuando le queden recursos ante tribunales superiores, como el STJ o la corte suprema.

Y eso es justamente lo que sus abogados quieren impedir con el recurso presentado este martes 30 de enero.

También esta semana, sus abogados denunciaron ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra que el proceso contra Lula carece de imparcialidad.

Sus abogados piden que la Comisión dictamine que los fiscales y jueces que actuaron en el caso "violaron el derecho de Lula a la privacidad, a tener un juicio imparcial, a no sufrir un arresto arbitrario, el derecho de locomoción y el derecho a que se lo presuma inocente hasta que se determine que es culpable".

Firmado por el abogado de Derechos Humanos Geoffrey Robertson, el documento afirma que durante el proceso, los jueces ignoraron pruebas que muestran la inocencia del popular líder de izquierda y que el tribunal de apelaciones contrarió los "estándares legales internacionales sobre el derecho a un juicio justo".

El caso de Lula ante la ONU ha tenido pocos avances desde que sus abogados presentaron la denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos en julio de 2016.

Desde entonces, la defensa y el estado brasileño han presentado sus respectivas pruebas para que los 18 expertos internacionales que integran la Comisión decidan si admitir el caso o no.

Una portavoz de la Comisión explicó a la AFP que el tratamiento de una denuncia puede durar hasta cinco años.

Lula fue condenado por recibir un apartamento de la constructora OAS a cambio de favorecerla con contratos en la estatal Petrobras, centro de una oscura red de financiación ilegal a partidos políticos, la primera de las muchas cuentas que tiene abiertas en la justicia.

La condena puede dejarle fuera de las elecciones presidenciales de octubre próximo, en las cuales los sondeos lo presentan como favorito.

Tras perder la apelación de ese caso, un juez de Brasilia a cargo de otro proceso contra el expresidente ordenó confiscarle el pasaporte alegando que Lula podría fugarse del país.

Con información de AFP


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad