Venezuela: 225 detenidos fueron liberados tras protestas poselectorales

225 personas detenidas en Venezuela fueron liberadas tras protestas contra la reelección de Maduro. Familiares exigen justicia y libertad.
225 detenidos liberados en Venezuela tras protestas postelectorales.
225 detenidos liberados en Venezuela tras protestas postelectorales. Crédito: AFP

En Venezuela, un total de 225 de las más de 2.400 personas detenidas, fueron liberados entre el viernes y el sábado, según informó la Fiscalía, retenidos durante las protestas contra la controvertida reelección de Nicolás Maduro en julio.

Estas excarcelaciones se producen en el marco de una revisión de casos solicitada por el Ministerio Público tras un llamado del presidente Maduro a corregir posibles “errores procedimentales”.

Lea también: Tormenta tropical Sara causa estragos en Honduras y pone en alerta a Belice y Guatemala

"Entre la tarde del viernes 15 y el sábado 16 fueron otorgadas y ejecutadas 225 medidas de libertad a personas procesadas por los hechos de violencia ocurridos tras las elecciones del 28 de julio", de acuerdo al comunicado de la fiscalía.

De acuerdo con la organización Foro Penal, hasta las 7 p.m. horas del sábado, 107 personas habían recibido medidas de libertad condicional. Por su parte, el Observatorio Venezolano de Prisiones señaló que entre los excarcelados hay cuatro adolescentes que estaban detenidos en Guárico.

Lea también: Supertifón Man-yi azota Filipinas: miles evacuados ante peligro inminente

Las liberaciones comenzaron desde la madrugada en diversas cárceles, incluidas las de máxima seguridad como Tocuyito y Tocorón. En el penal de Yare III, en Miranda, nueve personas recuperaron su libertad, según constató la agencia AFP.

Entre los liberados se encuentra Alexis José Ochoa, de 64 años, quien expresó su alivio al reencontrarse con su familia tras su detención. Sin embargo, Ochoa denunció maltratos durante su arresto por parte de la policía.

Los familiares de los detenidos se han convertido en protagonistas de esta crisis, muchos de ellos esperando ansiosos noticias sobre sus seres queridos en las afueras de los centros penitenciarios.

Las protestas poselectorales, desatadas tras el anuncio de la reelección de Maduro sin detalles claros del escrutinio, dejaron un saldo de 28 muertos y más de 200 heridos. La oposición, liderada por María Corina Machado, denunció fraude en los comicios y responsabilizó al gobierno de la represión.

Foro Penal calificó la situación como una “crisis represiva”, indicando que hasta el jueves permanecían encarceladas 1.976 personas por razones políticas, la cifra más alta registrada en el continente.

La oposición sigue denunciando condiciones inhumanas en las cárceles y la falta de atención médica para los detenidos.

El próximo lunes, un grupo de familiares llevará a cabo una vigilia frente a la Fiscalía para continuar con sus demandas de libertad de venezolanos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.