Lista actualizada de los países donde los colombianos pueden trabajar sin tener visa

Existen acuerdos internacionales que facilitan que los colombianos puedan trabajar en otros países. Aquí le decimos cuáles son.
Trabajo
Uno de los principales desafíos al buscar empleo en Colombia es cumplir con el requisito de experiencia. Crédito: Foto de Sora Shimazaki:Pexeles

En los últimos años, millones de colombianos han tomado la decisión de migrar en busca de mejores oportunidades y mejorar su calidad de vida. Según informes del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), en 2022 unos 547.000 colombianos dejaron el país sin intención de regresar, y en 2023, esta cifra descendió a 446.000, lo que equivale a uno de cada 117 colombianos.

Lea también: Citas para la visa se adelantarán: Embajada de Estados Unidos hace anuncio para colombianos

La Cancillería colombiana también reporta que aproximadamente 4,7 millones de colombianos residen en el extranjero, siendo Estados Unidos y España los destinos preferidos. Sin embargo, algunos ciudadanos evitan migrar a EE. UU. debido a los rigurosos requisitos de visa y permisos. Ante esta situación, muchos buscan países donde puedan trabajar sin necesitar una visa.

Lista de países donde los colombianos pueden trabajar sin tener visa

Argentina

Los colombianos pueden trabajar en Argentina sin necesidad de visa. Este país ofrece diversas oportunidades laborales y una rica cultura para descubrir.

Bolivia

Bolivia es otro destino accesible para los colombianos. Su diversidad cultural y sus paisajes hacen que trabajar allí sea una experiencia enriquecedora.

Perú

Perú es un destino atractivo para los colombianos, con atractivos como Machu Picchu y su reconocida gastronomía, ofreciendo una excelente opción para trabajar sin visa.

Además de estos países, existen acuerdos internacionales que facilitan la movilidad laboral para los colombianos. Como lo es el Estatuto Migratorio Andino.

Empleo en el sector tecnológico
Colombianos han tomado la decisión de migrar en busca de mejores oportunidades.Crédito: Pixabay

Paraguay

Paraguay es un destino menos explorado pero igualmente interesante. Los colombianos pueden trabajar allí sin visa durante un año.

Brasil

En Brasil, los colombianos pueden trabajar sin requerir una visa previa. Las ciudades como Río de Janeiro y São Paulo resultan especialmente atractivas para ellos.

Chile

Conocido por su estabilidad económica y alta calidad de vida, Chile permite a los colombianos trabajar sin visa durante un año.

Uruguay

Uruguay, con su alta calidad de vida y hermosas playas, también permite a los colombianos trabajar sin necesidad de visa.

Ecuador

Ecuador, con su belleza natural y economía en crecimiento, ofrece oportunidades laborales a los colombianos sin necesidad de visa.

De interés: La visa americana que solo vale 15 dólares: requisitos y pasos para solicitarla

¿Qué es el Estatuto Migratorio Andino?

Este es una acuerdo entre los países de la Comunidad Andina (CAN), el cual permite a los ciudadanos de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia residir temporalmente en cualquiera de estos países sin necesidad de visa. Los colombianos pueden permanecer hasta 180 días como turistas y luego solicitar una residencia temporal renovable.

"Los habitantes de estas cuatro naciones podrán ser admitidos e ingresar en cualquiera de los otros países miembros, en calidad de turistas, por medio de la presentación de uno de los documentos nacionales de identificación, válido y vigente sin el requisito de visa", se indica.

Felicidad en el trabajo
Desafío laboral en Colombia: falta de experiencia limita oportunidades para jóvenes.Crédito: Freepik

¿Qué es la Alianza del Pacífico?

México, Chile, Colombia y Perú conforman esta alianza. A través del Programa de Vacaciones y Trabajo, los jóvenes entre 18 y 30 años pueden trabajar de manera remunerada en estos países mientras disfrutan de una experiencia recreativa.

Países que pueden entrar a Estados Unidos sin Visa

Recientemente, las autoridades estadounidenses actualizaron el Programa de Exención de Visas, incluyendo a 38 países. Los ciudadanos de estos países pueden ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa:

  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunei
  • Chile
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República de Corea
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán

Cómo entrar a Estados Unidos sin visa


Para ingresar a Estados Unidos por un periodo de hasta 90 días, los ciudadanos de estos países deben tramitar el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA). Este sistema permite el ingreso sin necesidad de contar con un documento adicional. La autorización del ESTA tiene una vigencia máxima de dos años, dependiendo de la validez del pasaporte, y puede ser invalidada si la persona se queda más de 90 días sin un visado de no inmigrante.



Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario