Citas para la visa se adelantarán: Embajada de Estados Unidos hace anuncio para colombianos

La Embajada de Estados Unidos dio una buena noticia para los colombianos que están tramitando la visa americana y aún tiene demoras con la cita.
Bandera de Estados Unidos y una persona celebrando
Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los solicitantes es la prolongada espera para obtener una cita para la entrevista. Crédito: Foto de Sharefaith: Pexeles- Foto de Andrea Piacquadio

Obtener la visa americana es un sueño compartido por muchos colombianos que desean visitar o establecerse en Estados Unidos. Sin embargo, este proceso se ha vuelto cada vez más complicado debido a los largos tiempos de espera y los requisitos adicionales que se deben cumplir.

De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos, el tiempo de espera varía según el tipo de visa al cual haya aplicado, no obstante, en general estas citas están demorando en promedio un tiempo de 2 años.

Lea también: Visa americana: Embajada de EE.UU. revela cuánto tiempo debe esperar para tener la cita este 2024

Asimismo, en uno de los últimos informe emitidos por la entidad americana, en Colombia se solicitaron 500 mil visas de turismo, de las cuales más del el 40% han sido negadas.

La Embajada de Estados Unidos adelanta citas de visa para colombianos

Ante la alta demanda de solicitudes de visas, la Embajada de Estados Unidos en Colombia ha decidido adelantar varias citas para las entrevistas. A través de sus canales oficiales, la entidad informó que los solicitantes de las visas B1 y B2 podrían beneficiarse de un mensaje que llegará a sus correos, indicando la posibilidad de adelantar su cita.

"Hacemos esto para asegurarnos de que los nuevos espacios de citas estén disponibles para aquellos que han esperado más tiempo por su entrevista de visa", señaló la embajada en un comunicado oficial.

Las personas que se encuentren en espera deben estar atentas al correo electrónico con el que se registraron, ya que recibirán instrucciones sobre cómo adelantar la cita. Es importante destacar que el reagendamiento solo se podrá realizar una vez y siempre que el pago siga siendo válido.

Cómo reprogramar una cita para la visa americana

Si no puede asistir a su cita programada para la visa, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos recomienda seguir estos pasos para reprogramarla:

  1. Visite el sitio web oficial que le llegara al correo por parte de la Embajada de Estados Unidos.
  2. Seleccione 'Reprogramar cita': Encuentre y elija la opción para reprogramar y seleccione la fecha y hora disponibles que prefiera.
  3. Revise el calendario: El sistema le mostrará las fechas disponibles mes a mes.
  4. Seleccione y confirme: Elija la fecha que más le convenga y confirme su nueva cita.

Este proceso es gratuito y no requiere intermediarios. Asegúrese de que el correo oficial provenga de la dirección donotreply@usvisa-info.com y no de dominios como Gmail, Hotmail, Outlook, entre otros.

Visa americana
Estados Unidos continúa siendo el destino de viaje preferido de los colombianos.Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

¿Cuánto tiempo debe esperar para tener la cita este 2024?

El tiempo de espera para las citas de visa varía según el tipo de visado solicitado. Factores como la cantidad de personas que aplican a nivel nacional y la época del año pueden influir en estos tiempos.

De interés: Así puede reprogramar la cita de la visa americana en la Embajada de Estados Unidos

Según la Embajada de Estados Unidos, el tiempo de espera para las visas de tipo B1 y B2 (para turismo y negocios) en la Embajada de Bogotá es de aproximadamente 697 días. En contraste, para visas de estudiantes académicos o de intercambio (tipos F-1, M-1, J-1), la espera es significativamente menor, alrededor de tres días. Lo mismo aplica para permisos de trabajo tipo H, L, O, P.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.