La playa que está cerca a Medellín y a la que se puede llegar por carretera

Esta playa hace parte del departamento de Antioquia y es conocida por sus hermosas playas y gastronomía. Aquí le contamos cómo llegar.
Playa de Necoclí, Antioquía y una mujer con un sombrero
Descubre cuál es la playa más cercana a Medellín. Cómo llegar y qué esperar en este destino costero. Crédito: https://www.turismoenmedellin.com/

Medellín, la "Ciudad de la eterna primavera", es conocida por su clima agradable y su vibrante cultura. Sin embargo, aquellos que buscan una escapada a la playa pueden encontrar la opción perfecta a unas pocas horas de distancia.

Cuál es la playa más cerca a Medellín

Necoclí, ubicado en el departamento de Antioquia, es la playa más cercana a Medellín y ofrece un destino ideal para los amantes del mar y la arena. Con una rica historia y paisajes impresionantes, Necoclí es un lugar que merece ser explorado. A continuación, te contamos cómo llegar y qué esperar en esta joya costera.

Lea también: Vacaciones a Santa Marta: cuál es la mejor época del año para viajar y conseguir vuelos baratos

Cómo llegar a Necoclí desde Medellín

Llegar a Necoclí desde Medellín en carro es una opción cómoda y relativamente rápida, considerando la distancia. El viaje por carretera abarca aproximadamente 370 kilómetros y se puede completar en unas 7 a 8 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la vía. Aquí te explicamos la ruta recomendada

Necoclí - Departamento de Antioquía
Llegar a Necoclí desde Medellín en carro es una opción cómoda y relativamente rápida, considerando la distancia.Crédito: Colprensa

Ruta recomendada para llegar a Necoclí desde Medellín en carro

  • Salida de Medellín: Salir de Medellín por la Autopista Norte (Ruta 25) en dirección a Bello. Seguir por esta vía pasando por municipios como Copacabana y Barbosa.
  • Continúa por la ruta 62: Desde Barbosa, tomar la Ruta 62 hacia el norte. Esta carretera te llevará a través de municipios como Yarumal y Santa Rosa de Osos.
  • Cruza el Túnel de occidente: Continuar hacia el túnel de Occidente, una moderna infraestructura que facilita el acceso a la región de Urabá.
  • Llegada a Santa Fe de Antioquia: Después del túnel, pasar por Santa Fe de Antioquia, un municipio con un valioso patrimonio colonial que puede ser una interesante parada en el camino.
  • Sigue hacia Dabeiba y Mutatá: Continuar por la misma ruta pasando por Dabeiba y Mutatá, atravesando hermosos paisajes montañosos y valles.
  • Llegada a Necoclí: Finalmente, seguir las señales que conducen a Necoclí. Este último tramo te llevará directamente a la costa, donde podrás disfrutar de las playas de Necoclí.

De interés: La mejor playa de Sudamérica está en Colombia, según los World Travel Awards: dónde queda

Playa de Necoclí, Antioquia
Necoclí, ubicado en el departamento de Antioquia, es la playa más cercana a Medellín y ofrece un destino ideal para los amantes del mar y la arena.Crédito: Colprensa

Planes para hacer en Necoclí

Necoclí ofrece una variedad de actividades y lugares de interés para todos los gustos:

  1. Disfrutar de la playa: Las playas de Necoclí son ideales para nadar, tomar el sol y relajarse. Playa Linda es especialmente popular por su belleza natural y su tranquilidad.
  2. Deportes acuáticos: En Necoclí, puedes practicar deportes acuáticos como el kitesurf, el paddleboarding y el snorkel, explorando las aguas cristalinas y su vida marina.
  3. Visitar el Parque Natural Los Katíos: A poca distancia de Necoclí se encuentra el Parque Nacional Natural Los Katíos, un lugar de gran biodiversidad donde se pueden realizar caminatas ecológicas y avistamiento de fauna.
  4. Gastronomía local: Disfrutar de la gastronomía de la región, especialmente los platos a base de pescado fresco y mariscos, es una experiencia imperdible.
  5. Cultura y tradición: Conocer la historia y las tradiciones locales, incluyendo festividades y eventos culturales que muestran la riqueza de la herencia antioqueña.

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.