Breadcrumb node

Esta es la mejor fruta para limpiar el colon y cuidar su digestión

El colon es uno de los órganos clave para el buen funcionamiento del cuerpo, por lo que cuidarlo es esencial para mantener una salud óptima.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 19, 2025 - 19:31
Esta es la mejor fruta para limpiar el colon y cuidar su digestión
Cuidar el colon es clave para preservar una buena salud general.
Foto: Canva

El aparato digestivo es uno de los sistemas más extensos del cuerpo humano. Según EuropaColon España, se encarga de la digestión y la absorción de nutrientes esenciales para el desarrollo del organismo.

Más noticias: Beneficios de tomar vitamina B12 y cómo se recomienda consumirla

No obstante, la salud del colon no depende únicamente de la alimentación. Su buen funcionamiento previene enfermedades como el síndrome del intestino irritable, el cual puede afectar significativamente la calidad de vida.

EuropaColon España señala que este síndrome es una enfermedad crónica con alta recurrencia. Sus síntomas incluyen dolor abdominal, sensación de distensión y alteraciones en el ritmo intestinal, manifestadas como diarrea o estreñimiento.

Otros trastornos que pueden afectar el colon son:

  1. La colitis ulcerosa, una enfermedad inflamatoria que compromete el revestimiento del intestino grueso y el recto, causando úlceras. Aunque no tiene cura, síntomas como diarrea, cólicos, sangrado rectal y fatiga pueden controlarse con tratamiento médico.
  2. Los divertículos son pequeñas bolsas que se forman en el colon, especialmente en personas mayores de 60 años. Aunque suelen ser asintomáticos, en casos severos provocan dolor, fiebre o incluso sangrado. Su aparición está asociada a una dieta baja en fibra.
  3. El cáncer colorrectal es uno de los más comunes. Afecta al colon y al recto, y sus factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, enfermedades intestinales previas y hábitos poco saludables. Detectado a tiempo, es curable. Por ello, se recomienda realizarse una colonoscopia a partir de los 50 años.

La Asociación española de familiares y enfermos de cáncer colorrectal (EuropaColon) indica que estas enfermedades pueden prevenirse con un estilo de vida saludable: una dieta rica en fibra, exposición al sol durante al menos 15 minutos al día para activar la vitamina D, y una reducción en el consumo de carnes rojas y productos procesados.

Esta es la mejor fruta para limpiar el colon y cuidar su digestión
El colon, órgano vital para el cuerpo, requiere atención y buenos hábitos.
Foto: Canva

La fruta que ayuda a limpiar el colon

La Clínica Cleveland de Florida resalta una fruta por sus múltiples beneficios, especialmente para el colon.

Se trata de la papaya, un alimento tropical de sabor dulce y color anaranjado, que suele formar parte de diversas comidas.

La dietista Julia Zumpano, citada por la Clínica Cleveland, afirma que esta fruta ayuda a prevenir enfermedades, reduce la inflamación, mejora la salud intestinal, estabiliza el azúcar en sangre y protege el corazón.

¿Qué nutrientes tiene la papaya?

Según este centro médico, una papaya pequeña (aproximadamente 150 gramos) es baja en calorías —solo 67 por porción— y muy nutritiva. Su contenido incluye:

Le podría interesar: Té matcha: beneficios, propiedades y quienes no deberían tomarlo

  • Proteína (0,7 g) y muy poca grasa (0,4 g).
  • 17 g de carbohidratos, de los cuales 12 g son azúcares naturales.
  • 2,6 g de fibra, lo que mejora la digestión.
  • Casi 96 mg de vitamina C, superando la dosis diaria recomendada.
  • Minerales esenciales como calcio (31 mg), magnesio (33 mg), fósforo (16 mg) y potasio (286 mg), que favorecen huesos fuertes, buena circulación y energía muscular.
Esta es la mejor fruta para limpiar el colon y cuidar su digestión
La papaya, rica en fibra y enzimas digestivas, es una aliada natural para la salud del colon.
Foto: Canva

Beneficios de la papaya para la salud: protección del colon e inflamación

Gracias a su contenido de enzimas digestivas como la papaína, fibra, vitamina C y antioxidantes, la papaya desinflama los tejidos del intestino grueso y mejora el funcionamiento del colon. Esto resulta útil para personas con colitis, estreñimiento crónico o inflamaciones digestivas.

  • Mejora la salud del colon: su alto contenido de fibra estimula el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y limpia el colon de residuos acumulados, reduciendo el riesgo de enfermedades como la diverticulitis o la colitis.
  • Disminuye la inflamación digestiva: la papaína y los antioxidantes combaten el estrés oxidativo, una de las principales causas de inflamación crónica, incluyendo la intestinal.
  • Fortalece el sistema inmunológico: con más del 100 % del valor diario recomendado de vitamina C, la papaya potencia las defensas del cuerpo y previene infecciones intestinales.
  • Favorece la digestión: sus enzimas naturales ayudan a descomponer las proteínas, aliviando digestiones pesadas y reduciendo gases, cólicos y hinchazón abdominal.
  • Contribuye a la salud intestinal: cuando se consume fermentada, aporta probióticos naturales, los cuales mejoran el equilibrio del microbioma intestinal y fortalecen el colon.
  • Ayuda a controlar el azúcar en la sangre: en personas con prediabetes, la papaya fermentada puede estabilizar los niveles de glucosa, siempre bajo supervisión médica.
  • Protege el corazón y la circulación: su contenido en potasio, licopeno y vitamina C ayuda a reducir la presión arterial, mejorar la circulación y prevenir enfermedades cardiovasculares.

No deje de leer: Estudio de Harvard revela que cambiar la mantequilla por aceites vegetales alargaría la vida

Fuente:
Sistema Integrado Digital