Breadcrumb node

Cinco beneficios de hacer pilates: descubra por qué es más que solo perder peso

Existen varias modalidades de pilates que se diferencian según el método, el equipo o el público al que van dirigidas.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Agosto 30, 2025 - 15:31
Descubra los beneficios del pilates para bajar de peso y tonificar su cuerpo
Descubra los beneficios del pilates para bajar de peso y tonificar su cuerpo
Freepik

A cuatro meses de finalizar el año, un número creciente de colombianos busca alternativas de ejercicio que les permitan bajar de peso, tonificar y mantener hábitos saludables. En este contexto, el pilates se ha consolidado como una disciplina en expansión en el país.

De acuerdo con el Consejo Americano del Ejercicio (ACE), una sesión en colchoneta de 30 minutos para principiantes puede quemar alrededor de 108 calorías. En clases avanzadas de la misma duración, la cifra asciende a 168 calorías, mientras que una práctica de 50 minutos alcanza hasta 254 calorías. Estos datos reflejan que, aunque no se trata de un entrenamiento de alto impacto, el pilates contribuye a la quema de energía y al acondicionamiento físico.

Leer más: Estudio revela que los jóvenes consumen menos alcohol que antes: estas son las razones

Beneficios y características del pilates

Wilder Zapata, cofundador y CEO de Action Black, explica que el pilates se distingue de otras modalidades porque se enfoca en el control corporal a través de la respiración y en el fortalecimiento del core, entendido como la zona que incluye los músculos del abdomen profundo, la espalda baja, la pelvis y los glúteos. Estos trabajan en conjunto para brindar estabilidad y favorecer la movilidad consciente.

El interés creciente por esta disciplina también se refleja en la oferta de centros de entrenamiento.
El interés creciente por esta disciplina también se refleja en la oferta de centros de entrenamiento.
Freepik

Mientras entrenamientos como el levantamiento de pesas o el cardio centran sus objetivos en la fuerza o la resistencia, el pilates orienta su práctica hacia la alineación postural, la estabilidad y la conexión entre mente y cuerpo. Según Zapata, no se limita a la reducción de grasa corporal, pues también favorece la postura, la flexibilidad, el fortalecimiento del core, la prevención de lesiones y la disminución del estrés. Asimismo, contribuye a corregir desequilibrios musculares y a establecer una base sólida que complementa otras disciplinas deportivas.

Actualmente, existen varias modalidades de pilates que se diferencian según el método, el equipo o el público al que van dirigidas. Entre ellas se encuentran el clásico o mat, que se realiza en el suelo siguiendo una secuencia de ejercicios, y el reformer, practicado en una máquina que incorpora resistencia adicional y aumenta la intensidad de cada movimiento.

Vea también: Cinco beneficios de la cúrcuma para la salud confirmados por la ciencia

Expansión en gimnasios y práctica en el país

El interés creciente por esta disciplina también se refleja en la oferta de centros de entrenamiento. Action Black, cadena de gimnasios con 13 modalidades en su portafolio, decidió incluir el pilates en sus programas de bienestar. Inicialmente lo incorporó en algunas de sus sedes en Medellín, con el propósito de brindar a los usuarios más opciones de entrenamiento que puedan integrarse a la rutina diaria.

La disciplina, además, se caracteriza por su versatilidad y bajo impacto
La disciplina, además, se caracteriza por su versatilidad y bajo impacto
Freepik

Level es una modalidad que combina lo más destacado del pilates con un enfoque retador, y desde su lanzamiento ha tenido gran acogida”, indicó Zapata, quien añadió que la compañía trabaja para extender esta opción a más sedes.

El auge del fitness en el país también explica la expansión del pilates. Según datos de la consultora Bain & Company, el 51% de los colombianos ha incorporado el ejercicio regular a su estilo de vida, cifra que supera el promedio regional del 49%.

La disciplina, además, se caracteriza por su versatilidad y bajo impacto, lo que la convierte en una alternativa practicada por distintas generaciones. En Colombia, su popularidad responde tanto a la influencia de figuras reconocidas como a la búsqueda de actividades sostenibles que trascienden el propósito de moldear el cuerpo y promueven un estilo de vida equilibrado.

Fuente:
Sistema Integrado Digital